Conocer los requisitos físicos para acceder al Cuerpo Nacional de Policía (CNP) es indispensable para todos aquellos que están preparándose las oposiciones. En este sentido, uno de los aspectos que más dudas genera y que más consultas provoca es la altura mínima exigida. En 2025, este factor aparece regulado en el Real Decreto 853/2022, de 11 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de procesos selectivos y formación de la Policía Nacional, el cual introdujo cambios notables hace poco más de dos años.

¿Cuál es la altura mínima para ser Policía Nacional?

Como comunicó el Ministerio del Interior a través de una nota de prensa en octubre de 2022, la Policía Nacional eliminó el requisito de altura mínima en sus pruebas de acceso a la escala básica realizadas a partir del año 2023. Una supresión que se hizo realidad mediante el citado Real Decreto 853/2022.

Sin embargo, sí que se mantiene en aquellas destinadas al ingreso en las Unidades de Intervención Policial (UIP), Unidades de Prevención y Reacción (UPR) y Grupo Especial de Operaciones (GEO). En concreto, la altura mínima será de 1,65 metros para los hombres y de 1,60 metros para las mujeres, ya que, en palabras del Ministerio del Interior, en estos casos “la talla afecta a la operatividad de la labor policial específica que desarrollan”.

Comparativa con otros cuerpos

El requisito de altura mínima para la Guardia Civil, que antes se fijaba en 1,60 metros para los hombres y 1,55 metros para las mujeres, también fue eliminado.

Esta supresión no se ha llevado a cabo de forma generalizada en las pruebas de acceso a los cuerpos de bomberos y a las policías locales. Por tanto, será necesario revisar las condiciones de cada convocatoria para saber si es obligatorio dar una determinada talla o no.

Cambios normativos recientes

La entrada en vigor del Real Decreto 853/2022 supuso la supresión de la altura mínima como requisito excluyente desde 2023, salvo en los casos de la UIP, la UPR y el GEO. Las razones que aportó el Ministerio del Interior estuvieron relacionadas con criterios de igualdad y eliminación de barreras físicas para todos aquellos que quisieran formar parte del CNP.

Conviene recordar que, previamente, el Tribunal Supremo anuló el requisito de altura mínima exigida a las mujeres para ingresar en el CNP por considerarlo discriminatorio. La sentencia, que vino motivada por la exclusión y posterior reclamación de una candidata en 2017, justificó su decisión en que más del 25% de las mujeres no llegaba en España a los 160 cm de altura, mientras que solo el 3% de los hombres no alcanzaba los 165 cm.

Policía Nacional

¿Por qué antes se exigía una altura mínima para acceder a la Policía Nacional?

El Ministerio del Interior siempre justificó este requisito alegando que respondía a las necesidades específicas del trabajo policial en términos de operatividad y resistencia. También trataba de dar una imagen más imponente del CNP. Sin embargo, teniendo en cuenta que todos los candidatos han de superar unas pruebas físicas realmente exigentes, hoy en día carecía de sentido.

Requisitos físicos actuales para ser policía nacional

Como decíamos, el cumplimiento de los requisitos físicos actuales para acceder al CNP se demuestra a través de unas pruebas físicas eliminatorias. En concreto, hay tres

  • La primera de ellas es un circuito de agilidad, cuyo objetivo es medir la coordinación y velocidad de movimientos de los candidatos. Debe ser superado tanto por los hombres como por las mujeres en el tiempo fijado en la convocatoria.
  • La otra prueba que realizan por igual los candidatos y las candidatas es la carrera de resistencia, que consta de 1.000 metros y se realiza en una pista de atletismo.
  • La última es un ejercicio de fuerza. Los hombres deben efectuar un número concreto de dominadas en barra fija, mientras que las mujeres tienen que realizar una suspensión en barra con agarre prono.

Ya no hay límite de altura si quieres acceder al CNP

Como has podido comprobar, ya no importa tu altura a la hora de acceder al CNP. Así que, si estás pensando en prepararte para ser policía nacional en el futuro, podemos ayudarte. En Serás te orientaremos y asesoraremos de forma personalizada y te prepararemos para que afrontes las pruebas con las máximas garantías de éxito.

Preguntas frecuentes sobre la altura mínima para ser policía nacional

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo ser policía nacional si mido menos de 1,60 m?

, ya que en 2023 el Ministerio del Interior eliminó el requisito de altura mínima de las convocatorias a la escala básica del CNP.

2. ¿Qué altura mínima se exigía antes?

1,65 metros para los hombres y 1,60 metros para las mujeres.

3. ¿La eliminación de la altura aplica también al Cuerpo Nacional de Policía en prácticas?

, aplica del mismo modo.

4. ¿Qué pasa si mido justo al límite? ¿Se mide con zapatos?

En aquellos casos en los que la altura mínima siga siendo un requisito, la medición se realiza sin zapatos. Si tu estatura está justo en el límite, es decir, en 1,65 m si eres hombre y en 1,60 metros si eres mujer, superarás la prueba.

5. ¿Sigue siendo un factor en unidades especiales como los GEO o UIP?

, el requisito de altura mínima sigue estando presente en las pruebas de acceso a GEO, UIP y UPR, ya que el Ministerio del Interior sigue considerándolo imprescindible para la realización de las tareas operativas asociadas a esos puestos.

Rellena el formulario y empieza tu camino hacia la Policía Nacional con nosotros

¿Quieres saber más? Rellena el formulario con tus datos personales y nos pondremos en contacto contigo. En concreto, te enviaremos un plan de formación adaptado a tus condiciones y, si decides dar el paso, te acompañaremos durante todo el camino que te lleve a ser policía nacional. ¡No esperes más!

Solicita información