Las oposiciones a la Guardia Civil constan de dos fases. La primera de ellas es el proceso selectivo, dentro del cual se engloban todas las pruebas que debes superar: conocimientos teóricos, ortografía y gramática, inglés, preparación física, psicotécnico y entrevista personal. La otra es un análisis de los méritos que has realizado a lo largo de tu vida y que te pueden ser útiles una vez que entres en el Cuerpo. Esto es lo que se conoce como el baremo de la Guardia Civil, y en Serás queremos explicarte en qué consiste detalladamente.

¿Qué es el baremo de méritos de la Guardia Civil?

El baremo de la Guardia Civil es el listado de méritos que se tienen en cuenta durante la oposición para acceder al Cuerpo. Esto se debe, fundamentalmente, a que el proceso selectivo es un concurso-oposición, por lo que no solo se tienen en cuenta las notas obtenidas durante las pruebas físicas, psicotécnicas, de ortografía y gramática y demás.

Como veremos más adelante, dentro del baremo de la Guardia Civil se tienen en cuenta los méritos académicos, profesionales y deportivos de los candidatos, sumando una determinada cantidad de puntos a las notas definitivas obtenidas. Esto hace que afecte de manera notable al orden del listado definitivo, lo que a su vez tiene un fuerte impacto en la obtención de plazas y en la futura asignación de destinos.

Guardias civiles en formación

¿Dónde se publica el baremo provisional y definitivo?

Este baremo siempre aparece publicado en la convocatoria de oposiciones de la Guardia Civil. Si nos fijamos en las de este año, puede encontrarse en el apéndice I del Boletín Oficial del Estado del 28 de mayo de 2025.

Tanto el baremo provisional como el definitivo se publican en la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Además, en el apartado destinado a las convocatorias de acceso, también se muestra información importante al respecto.

¿Cuántos puntos se pueden obtener por baremo?

La cantidad máxima de puntos que un candidato puede obtener por baremo dentro de las oposiciones a la Guardia Civil es de 45. En este sentido, conviene recordar cómo se valoran las pruebas selectivas para comprender mejor el impacto que puede llegar a tener:

  • Prueba de conocimientos generales: de 0 a 100 puntos (son necesarios 50 puntos para aprobar).
  • Prueba de lengua inglesa: de 0 a 20 puntos (son necesarios 8 puntos para aprobar).
  • Prueba psicotécnica: de 0 a 30 puntos.
  • Resto de pruebas: el examen ortográfico y gramatical, así como las pruebas físicas, la entrevista personal y el reconocimiento médico, no se evalúan con puntos. Es decir, los candidatos solo son evaluados como ‘aptos’ o ‘no aptos’.

Dicho esto, solo hay que realizar una sencilla suma para averiguar que la puntuación máxima que un candidato a la Guardia Civil puede obtener durante la fase de oposición es de 150 puntos. Gracias al baremo, podría sumar otros 45 adicionales para llegar hasta los 195 puntos.

Pero ¿qué méritos exactamente se tienen en cuenta en el baremo de la Guardia Civil? Son los siguientes.

Méritos académicos

En primer lugar, el baremo de la Guardia Civil valora las titulaciones académicas y certificaciones oficiales que poseen los candidatos y que exceden los requisitos básicos de acceso al Cuerpo:

  • Nivel académico: para entrar en la Guardia Civil es suficiente con contar con el título de la ESO. Sin embargo, los candidatos sumarán dos puntos adicionales por cada uno adicional: bachillerato, grado, máster universitario y doctorado. En total, es posible obtener 8 puntos.
  • Idiomas: si el candidato posee un título oficial de alemán, árabe, francés, inglés, italiano, portugués o ruso, podrá obtener 5 puntos adicionales (B2), 7 puntos (C1) o 9 puntos (C2).

Para que los títulos de idiomas sean computados en el baremo es necesario que hayan sido expedidos por una Escuela Oficial de Idiomas, que se trate de acreditaciones SLP del STANAG 6001 de la OTAN (no se valoran perfiles inferiores al 2.2.2.2) o que reciban consideración oficial por parte del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Como máximo, el opositor puede obtener 27 puntos por esta vía.

Méritos profesionales

Aquí se valoran los años de servicio militar y los grados alcanzados dentro de las Fuerzas Armadas (en el caso del cupo militar). En el cupo libre, también se valoran los años completos de servicio en la Administración General del Estado:

  • Tiempo de servicio prestado como militar de tropa y marinería: 0,9 puntos por año completo hasta un máximo de 9 puntos.
  • Rango alcanzado como militar profesional: los cabos suman 2,4 puntos, mientras que los cabos primeros obtienen 3,6 puntos adicionales.
  • Tiempo de servicio en la Administración General del Estado: 0,90 puntos por año.
  • Tiempo de servicio como Reservista Voluntario: 0,025 puntos por mes.

En cualquier caso, los candidatos no pueden obtener más de 13,5 puntos dentro del baremo de la Guardia Civil por méritos profesionales.

Méritos deportivos y otros

Los opositores también pueden obtener puntos extras si recibieron la condición de deportistas de alto nivel en los 5 años anteriores a presentarse a las pruebas selectivas de la Guardia Civil. En concreto:

  • Deportistas de alto nivel de Grupo A: 0,35 puntos por año completo.
  • Deportistas de alto nivel de Grupo B: 0,25 puntos por año completo.
  • Deportistas de alto nivel de Grupo C: 0,20 puntos por año completo.

Asimismo, conseguirán puntos en el baremo a la Guardia Civil si poseen los siguientes permisos de conducción:

  • A o A2: 3 puntos.
  • C+E o D+E: 3 puntos.
  • C1, C, C1+E, D, D1+E: 2 puntos.

La suma de los méritos deportivos y de los obtenidos por los permisos de conducción no pueden exceder los 4,5 puntos.

Méritos académicosMéritos profesionalesMéritos deportivosCarnets de conducir
Bachillerato (2 puntos).Tiempo de servicio como militar (0,9 puntos por año con un máximo de 9 puntos).Grupo A: 0,35 puntos.A o A2: 3 puntos.
Grado (2 puntos).Rango militar:
Cabo (2,4 puntos)
Cabo 1º (3,6 puntos).
Grupo B: 0,25 puntos.C+E o D+E: 3 puntos.
Máster (2 puntos).Tiempo de servicio en la AGE: 0,9 puntos por año.Grupo C: 0,20 puntos.C1, C, C1+E, D, D1+E: 2 puntos.
Doctorado (2 puntos).Tiempo como Reservista Voluntario: 0,025 puntos por mes.
Idiomas B2 (5 puntos).
Idiomas C1 (7 puntos).
Idiomas C2 (9 puntos).
Máximo: 27 puntos.Máximo: 13,5 puntos.Máximo combinado con méritos deportivos: 4,5 puntos.
Guardia Civil: Importante

¿Cómo se acreditan los méritos para el baremo?

Vamos a empezar diciendo algo de vital importancia: los méritos del baremo de la Guardia Civil solo serán tenidos en cuenta en caso de cumplir los tres requisitos fijados por la convocatoria publicada en el BOE. Son estos:

  • Tratarse de méritos indicados en la convocatoria como evaluables.
  • Haberse presentado en el momento de realizar la inscripción telemática a las oposiciones.
  • Que su obtención sea acreditable en el momento de presentar la solicitud.

Con esto queremos decir que, si obtienes un mérito entre la fecha en la que presentas la solicitud y realizas las pruebas selectivas, no tendrá impacto en tu nota. En cualquier caso, para acreditar los méritos al baremo tendrás que presentar los títulos oficiales, vidas laborales, carnets de conducir y certificados de formación y experiencia del Ministerio de Defensa (para los que acceden por el cupo militar).

Preguntas frecuentes sobre el baremo de la Guardia Civil

Preguntas frecuentes

1. ¿Es posible aprobar sin méritos?

Claro que sí. Sin embargo, es más complicado, ya que tienes menos opciones de poder avanzar en las listas. También te será más difícil llegar al destino que realmente quieres.

2. ¿Hay un límite a los puntos obtenidos por baremo?

Sí. Como máximo, es posible obtener 45 puntos por esta vía.

3. ¿Cuánto puntúa tener el carnet B2 para el baremo?

No puntúa. Los únicos que suman puntos al baremo son el A, A2, C+E, D+E, C1, C, C1+E, D y D1+E.

  • A o A2: 3 puntos.
  • C+E o D+E: 3 puntos.
  • C1, C, C1+E, D, D1+E: 2 puntos.

4. ¿Cuántos puntos da tener el B1 en la Guardia Civil?

Tampoco puntúa.

¿Preparado para ingresar en la Guardia Civil?

Si la respuesta es sí, no lo dudes: rellena el formulario con tus datos personales y te enviaremos un plan de preparación a tu medida. Nosotros te ayudaremos a preparar las pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas, así como la entrevista personal, para que cumplas tu sueño de convertirte en guardia civil. ¿A qué esperas para hacerlo?

Solicita información