Las personas interesadas en las oposiciones de Tropa y Marinería deben tener en cuenta que la nota final para acceder a este departamento no depende únicamente de los exámenes y pruebas físicas, sino que el baremo de méritos puede ser decisivo. Si bien la fase de oposición (exámenes y pruebas físicas) es la más importante, los méritos pueden marcar la diferencia en el orden de la lista definitiva. En este artículo, te explicamos cómo funciona el baremo, qué méritos se valoran y cuántos puntos puedes conseguir para aumentar tus opciones de entrar en el Ejército.
¿Qué es el baremo del Ejército?
La fase de concurso o baremo de méritos es una oportunidad clave para sumar puntos adicionales que pueden marcar la diferencia entre conseguir una plaza o no. Este sistema de puntuación valora la formación académica, experiencia profesional y otros méritos personales. Al combinar los puntos de las pruebas de oposición (aptitudes y físicas) con los del baremo, se obtiene la nota final, que determina la posición en la lista definitiva de admitidos.
Así, el proceso de acceso a Tropa y Marinería se divide en dos fases:
- Fase de oposición: prueba de aptitudes y pruebas de aptitud física. La calificación en estas pruebas representa el 70% de la nota final.
- Fase de concurso: aquí es donde entra en juego el baremo de méritos. En esta fase, se valoran los méritos académicos, profesionales y personales. La puntuación de esta parte suma hasta un 30% de la nota final.
La suma de ambas fases (oposición y concurso) determina la nota total, de modo que, cuantos más puntos se acumulen en el baremo, más alta será la puntuación final y, por tanto, más arriba estará el candidato en el listado definitivo de admitidos.
¿Dónde se publica el baremo de méritos de Tropa y Marinería?
El baremo de méritos se publica anualmente en la Resolución de la convocatoria oficial del Ministerio de Defensa. Puede consultarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la página web del Ministerio de Defensa o a través del portal de Reclutamiento. Es fundamental revisar la convocatoria más reciente, ya que los criterios y puntuaciones pueden variar ligeramente.

¿Cuántos puntos se pueden obtener por baremo?
La puntuación máxima que pueden conseguir los candidatos en el baremo es de 40 puntos, distribuidos en tres grandes categorías: académicos, profesionales y generales, todos ellos especificados en el Apéndice 8 de la convocatoria publicada en el BOE.
Hay que tener en cuenta que la puntuación máxima de los méritos generales y de los méritos académicos no será superior a 36 puntos, mientras que la puntuación máxima de los méritos militares o profesionales no será superior a 4 puntos. De este modo, una vez sumados se convierte la nota en una cifra de 0 a 10 cuyo resultado supondrá el 30% de la nota final.
Méritos generales
Incluyen conocimientos y habilidades generales que demuestren la preparación del candidato:
- Permisos de conducir: en caso de estar en posesión de varios de estos permisos, sólo computará el de mayor puntuación.
- Clase D1, D, D+E: 9 puntos.
- Clase C+E: 8 puntos.
- Clase C: 7 puntos.
- Clase C1+E: 6 puntos.
- Clase C1: 5 puntos.
- Clase B+E: 4 puntos.
- Clase B: 3 puntos.
- Idiomas: la acreditación de conocimientos de inglés de forma certificada permite sumar puntos de la siguiente forma:
- Perfil lingüístico SLP 3.3.3.3. o superior: 8 puntos.
- Perfil lingüístico SLP. 2.2.2.2: 5 puntos.
- Perfil lingüístico SLP. 1.1.1.1: 3 puntos.
- Deportista de alto nivel: pueden conseguir hasta un máximo de 3 puntos las personas que hayan conseguido en los cinco años anteriores una acreditación mediante una resolución en el BOE por parte del Secretario de Estado Presidente del Consejo Superior de Deportes.
Méritos académicos
Las titulaciones oficiales también suman puntos en el baremo del Ejército, de la siguiente forma:
- Título de Técnico de Grado Medio baremado en ciertas vacantes: 30 puntos.
- Título de Técnico de Grado Medio o sus equivalentes, título de Bachiller o títulos académicos oficiales superiores a éste: 16 puntos.
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes a efectos académicos: 6 puntos.
Igual que ocurre en el caso de los permisos de conducir, cuando se acrediten varios méritos académicos se valorará únicamente el de mayor puntuación.
Méritos profesionales
En este caso, se puntúa la experiencia laboral y los reconocimientos alcanzados en el ámbito militar dentro de las Fuerzas Armadas Españolas.
- Servicio previo o experiencia en las Fuerzas Armadas o Guardia Civil:
- Militar Profesional de Tropa y Marinería (MTM) con empleo de Cabo o superior: 2 puntos.
- MTM con empleo de Soldado/Marinero: 1 punto.
- Reservista Voluntario en cualquier categoría y empleo: 0,25 puntos.
- Recompensas:
- Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo rojo: 2 puntos.
- Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo azul o amarillo: 1,75 puntos.
- Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo blanco: 1,5 puntos.
- Citación como distinguido en la Orden General: 0,5 puntos.
- Mención Honorífica: 0,25 puntos.
- Misiones fuera del territorio nacional y tiempo de servicio:
- Por cada participación en misiones fuera del territorio nacional por un período igual o superior a dos meses ininterrumpidos: 0,5 puntos.
- Por cada año (o fracción) de servicio en las Fuerzas Armadas: 0,25 puntos.
En resumen, los méritos que los candidatos pueden sumar al baremo de Tropa y Marinería son:
Puntos | |||
Méritos generales | Permisos de conducir | Clase D1, D, D+E | 9 |
Clase C+E | 8 | ||
Clase C | 7 | ||
Clase C1+E | 6 | ||
Clase C1 | 5 | ||
Clase B+E | 4 | ||
Clase B | 3 | ||
Idiomas | Perfil lingüístico SLP 3.3.3.3. o superior | 8 | |
Perfil lingüístico SLP. 2.2.2.2 | 5 | ||
Perfil lingüístico SLP. 1.1.1.1 | 3 | ||
Deportista de alto nivel. | 3 | ||
Méritos académicos | Título de Técnico de Grado Medio . | 30 | |
Título de Técnico de Grado Medio o sus equivalentes, título de Bachiller o títulos académicos oficiales superiores. | 16 | ||
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes. | 6 | ||
Méritos generales + méritos académicos (máximo) | 36 | ||
Méritos profesionales (máximo 4 puntos) | Experiencia | Militar Profesional de Tropa y Marinería (MTM). | 2 |
MTM con empleo de Soldado/Marinero. | 1 | ||
Reservista Voluntario en cualquier categoría y empleo. | 0,25 | ||
Recompensas | Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo rojo. | 2 | |
Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo azul o amarillo. | 1,75 | ||
Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo blanco. | 1,5 | ||
Citación como distinguido en la Orden General. | 0,5 | ||
Mención Honorífica. | 0,25 | ||
Misiones | Período igual o superior a dos meses ininterrumpidos. | 0,5 | |
Por cada año (o fracción) de servicio en las Fuerzas Armadas. | 0,25 | ||
TOTAL MÉRITOS | 40 |
¿Cómo se acreditan los méritos para el baremo?
Para que los méritos sean válidos, los candidatos deben presentar la documentación oficial durante el plazo de presentación de solicitudes que se indica en la convocatoria. Es crucial ser minucioso y asegurarse de que todos los documentos son copias compulsadas o certificados oficiales.
- Títulos académicos: copia compulsada.
- Experiencia laboral: certificados de empresa, vida laboral o certificados de servicio.
- Carnets de conducir: copia del permiso.
- Idiomas: certificado oficial del nivel de idioma (B1, B2, etc.).
Preguntas frecuentes sobre el baremo de méritos de Tropa y Marinería
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuántos puntos se pueden conseguir como máximo en el baremo para Tropa y Marinería?
Puedes obtener un máximo de 40 puntos en el baremo de méritos, que se traducirán en una puntuación de 0 a 10 que supondrá el 30% de la nota final.
2. ¿Qué titulaciones académicas puntúan más en el baremo?
Generalmente, las titulaciones de mayor nivel, como los títulos universitarios o de Técnico Superior de Formación Profesional, son las que otorgan más puntos.
3. ¿Cómo se acreditan los méritos para que cuenten en el baremo?
Debes presentar la documentación original o copias compulsadas que demuestren cada mérito (títulos académicos, permisos de conducir, certificados de idiomas, etc.) durante el plazo de presentación de solicitudes.
4. ¿Merece la pena invertir en cursos o carnets para mejorar el baremo?
Sí, puede merecer mucho la pena. Unos pocos puntos extra en el baremo pueden significar la diferencia entre conseguir una plaza o no. Evalúa qué cursos o carnets te ofrecen la mejor relación entre coste y puntuación para maximizar tu nota final.
¿Preparado para ingresar en el Ejército?
El baremo es una herramienta poderosa, pero no lo es todo. La clave para conseguir tu plaza es una preparación integral y de calidad. En Serás, te ofrecemos un temario actualizado, simulacros de examen y el apoyo de tutores expertos que te guiarán en cada fase del proceso. Con nuestro método, no sólo te prepararás para el examen, sino que también te ayudaremos a entender cómo optimizar tu puntuación en el baremo para que consigas tu objetivo de ingresar en las Fuerzas Armadas.
Solicita información