El certificado médico para las pruebas físicas de la Guardia Civil es un documento oficial que acredita que el opositor está capacitado para la realización de esta parte del examen y, en general, para satisfacer las necesidades del trabajo como guardia civil sin que ello suponga un riesgo para su salud. Su presentación es obligatoria, por lo que tiene una importancia capital durante el proceso. En Serás queremos aclarar todas las dudas que puedas tener en torno a él.

La obligatoriedad del certificado médico para las pruebas físicas

Como se puede comprobar en la convocatoria de plazas para la Guardia Civil de 2025, al igual que en la de cualquier otro año, la presentación del certificado médico es obligatoria para realizar la oposición. De hecho, si no se aporta, el candidato quedará excluido del proceso selectivo sin posibilidad de recurrir la decisión.

El modelo de certificado médico para las pruebas físicas de la Guardia Civil que se debe aportar se muestra en el Apéndice III y en el Apéndice IV de dicha convocatoria. Sin embargo, no basta con hacer una copia y rellenarla. Más adelante veremos cómo se ha de obtener para que sea válido.

¿Qué información debe contener el certificado médico?

Para que sea válido, el certificado médico para las pruebas físicas de la Guardia Civil debe ser un modelo oficial y contener la siguiente información:

  • Datos identificativos del médico que lo expide: su nombre y apellidos, lugar en el que ejerce y número de colegiado.
  • Datos identificativos del aspirante que lo solicita: su nombre y apellidos y su DNI.
  • Fecha en la que se emite.
  • Sello del Colegio Médico Oficial de la provincia en la que se expide.

Es obligación del médico que expida el certificado realizar las preguntas y pruebas que estime oportunas para determinar que el candidato reúne las condiciones físicas adecuadas para realizar las pruebas sin comprometer su salud.

¿Dónde se obtiene el certificado para las pruebas físicas de la Guardia Civil?

Depende del caso. Aquellos que van a presentarse a la oposición de la Guardia Civil a través del cupo general, deberán comprar el documento en una farmacia o estanco. No vale con hacer una copia al modelo que aparece en el Apéndice IV de la convocatoria, ya que debe estar impreso en papel timbrado. Su coste es de aproximadamente 3 euros. Una vez obtenido, hay que pedir cita con un médico de atención primaria para que lo rellene y valide.

Por su parte, quienes vayan a opositar a la Guardia Civil desde el cupo militar deben obtener un certificado expedido por las Fuerzas Armadas, el cual aparece en el Apéndice III de la convocatoria. Otra opción es presentar la ficha médica establecida por la Instrucción Técnica número 01/2015, de 19 de febrero, de la Inspección General de Sanidad de la Defensa.

Tiempo de validez del certificado

El certificado médico para las pruebas físicas de la Guardia Civil tiene una validez de solo 20 días naturales desde la fecha de expedición. Por tanto, hay que obtenerlo en los 20 días naturales previos a la fecha de realización de las pruebas físicas.

¿Cuándo y dónde se entrega el certificado?

Este documento se entrega el mismo día en el que se realizan las pruebas físicas, por lo que cada candidato debe llevarlo consigo al lugar en el que se van a realizar. Una vez allí, le será solicitado antes de empezar los ejercicios.

Preguntas frecuentes

1. ¿Existe un modelo oficial o puedo usar uno redactado por el médico?

Existe un modelo oficial. Los civiles pueden comprarlo en farmacias y estancos, tras lo cual han de llevarlo a un médico de atención primaria para que lo cumplimente y lo firme. Por su parte, el de los militares debe ser expedido por las Fuerzas Armadas.

2. ¿Debe entregarse en papel original o vale una copia compulsada?

Ha de entregarse el original, que está impreso en papel timbrado.

3. ¿Qué pasa si no lo presento el día de las pruebas?

Que no podrás presentarte a las pruebas físicas y quedarás automáticamente excluido del proceso sin posibilidad de recurrir. Ten cuidado, ya que la validez de este documento es de solo 20 días naturales.

4. ¿Qué pasa si padezco una lesión leve justo antes de las pruebas físicas?

Existe la posibilidad de que sufras una lesión leve entre el momento en el que obtienes el certificado médico y realizas las pruebas físicas de la oposición a la Guardia Civil. En ese caso, tendrás que decidir si te presentas o no, aunque lo normal es que suponga una merma en tu rendimiento. Conviene destacar que quienes realicen las pruebas podrán excluirte del proceso si estiman que no estás en condiciones físicas de afrontarlas con seguridad.

¿Listo para las pruebas físicas?

En Serás contamos con los mejores profesionales para que prepares las pruebas físicas de las oposiciones a la Guardia Civil. Rellena el formulario de contacto y te enviaremos un plan de entrenamiento personalizado para que llegues al día de inicio en las mejores condiciones para superarlas. ¿A qué esperas?

Solicita información