A la hora de afrontar las oposiciones a la Policía Nacional, los candidatos tienen dos opciones: prepararse para la Escala Básica o para la Escala Ejecutiva. Sin duda, el salario es uno de los principales atractivos que encuentran quienes tienen una titulación universitaria para ir a por esta última opción, es decir, para acceder a la categoría de inspector. Pero, ¿cuánto gana un inspector de policía en España? Aquí te lo vamos a explicar.

¿Qué hace un inspector de policía? Principales funciones y responsabilidades

Dentro de la Escala Ejecutiva, los inspectores de la Policía Nacional se encargan de tareas que tienen que ver con la investigación criminal, la supervisión y la coordinación de la actividad policial, así como servir de enlace entre mandos.

También pueden tener funciones específicas en función de su especialización. Estas no son las mismas si pertenece a la Policía Judicial que si forma parte de la Policía Científica, Extranjería y Fronteras o Seguridad Ciudadana, por ejemplo.

Detalle Boina Policía Nacional

Cómo ser inspector de policía

Fundamentalmente, existen dos formas. La primera de ellas es presentándote a las oposiciones a la Policía Nacional que se convocan todos los años. Para ello, los únicos requisitos diferentes respecto a la Escala Básica son que deberás poseer un título universitario de grado o superior, en lugar de disponer solo del de bachillerato, y un nivel B1 de inglés o francés, a diferencia del A2 para la Escala Básica.

Por otro lado, también es posible acceder a la Escala Ejecutiva después de haber ingresado a la Policía Nacional en la Escala Básica. En este caso, además de superar los requisitos, hay que superar las pruebas de promoción interna, que suelen convocarse también de forma anual.

Cuánto gana un inspector de policía

El sueldo de un inspector de la Policía Nacional es difícil de calcular con exactitud, ya que cada caso puede estar sujeto a diversas variaciones. Aun así, vamos a explicarte qué elementos lo componen, con base en lo dispuesto en el Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Sueldo base

El sueldo base aparece tipificado en la tabla salarial del personal funcionario. Los inspectores del Cuerpo Nacional de Policía pertenecen al grupo A1, que según dicho documento tienen un sueldo base de 15.922,80 euros brutos al año (1.326,90 euros al mes) en 2025.

Trienios

Por cada tres años de servicio, todos los funcionarios de la Policía Nacional reciben un suplemento en el sueldo, llamado trienio, cuya cantidad depende del grupo administrativo (C1, A2 o A1). En 2025, cada trienio de inspector (grupo A1) tiene un valor de 41,65 euros al mes dentro de esta categoría, lo que implica cobrar mensualmente este incremento, que se acumula a los trienios anteriores.

Pagas extraordinarias

Se cobran en junio y diciembre. No se trata de dos sueldos completos, puesto que algunos aspectos no se reflejan en ellas. Es el caso, por ejemplo, del complemento específico, que veremos más adelante.

Complemento de destino

Depende de la plantilla de destino del inspector, siendo distinto en Islas Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, entre otras. En cualquier caso, sube notablemente la nómina, ya que su mínimo está fijado en 697,43 euros al mes.

Complemento específico

El complemento específico varía en función del catálogo de puesto de trabajo que desempeñe el inspector de policía, si es jefe de grupo, inspector investigador, etc., así como de la responsabilidad y dedicación. Por ello, es una cantidad imprecisa para ser especificada aquí.

Factores que influyen en el sueldo de un inspector de policía

Destino geográfico

Como dijimos antes, quienes están destinados en Ceuta, Melilla, Canarias, Baleares o el Valle de Arán, entre otros lugares, tienen derecho a percibir una cantidad económica extra para compensar su situación.

Unidad o especialización

Cada unidad de la policía tiene unas características determinadas y exige unas labores concretas, lo que puede verse reflejado en la nómina.

Turnicidad y nocturnidad

La rotación de turnos (mañana, tarde y noche) influye también en el salario que percibe el policía.

Guardias y disponibilidad

En caso de ser necesario, los inspectores de policía tienen que estar disponibles las 24 horas del día y realizar turnos especiales. Por ejemplo, al producirse una emergencia nacional o tener que participar en la resolución de un caso especialmente grave. Esto también queda reflejado en su nómina.

Evolución del sueldo de inspector de policía con los años

La inflación, el coste de la vida y otros factores han influido en el sueldo de los inspectores de policía. Basta con decir que, en el año 2000, llegaba a duras penas a los 24.000 euros anuales.

Sin embargo, la situación ha cambiado notablemente. En función de los aspectos que hemos citado anteriormente, un inspector de la Policía Nacional puede cobrar entre 38.000 y 45.000 euros brutos anuales desde el primer año de servicio, lo que supone casi el doble.

Preguntas frecuentes sobre el sueldo de inspector de policía

Preguntas frecuentes

1. ¿Cobra más un inspector que un subinspector o un oficial de policía?

Sí. Los inspectores de policía pertenecen a la categoría de funcionarios A1, mientras que los subinspectores se encuadran en la A2. Los oficiales, por su parte, se ubican en el grupo C1.

2. ¿Cuánto cobra un inspector recién salido de Ávila?

Depende del destino al que le envíen, de las tareas que le encomienden en su unidad y de otros aspectos imposibles de cuantificar de forma generalizada. En cualquier caso, el salario medio de un inspector de policía nada más salir de la academia oscila entre los 38.000 y los 45.000 euros brutos anuales.

3. ¿Qué diferencia salarial hay entre inspector e inspector jefe?

Aproximadamente, unos 150 euros netos mensuales.

4. ¿Un inspector puede ganar más por trabajar en comisarías conflictivas o en puestos de frontera?

Sí, determinadas unidades y especializaciones conllevan el pago de ciertos suplementos dentro del complemento de destino y del específico.

5. ¿El sueldo de inspector incluye dietas o alojamiento?

Estos pluses pueden ser incluidos en determinados casos, pero no forman parte del salario base.

¿Quieres ser inspector de policía?

¿Quieres ser inspector de policía? En Serás te ofrecemos una preparación personalizada, asesoramiento experto y un plan adaptado a ti. Rellena el formulario y da hoy el primer paso hacia tu futuro en el cuerpo.

Solicita información