Si estás preparándote para las oposiciones, es normal que te surjan dudas sobre cómo se asignan y cuáles son las sedes de examen de la Guardia Civil. Muchos aspirantes no tienen claro en qué lugar tendrán que presentarse, si podrán elegir su sede, si esta se asigna automáticamente según su domicilio o si es posible modificarla una vez realizada la inscripción. Conocer todos los detalles relacionados con este aspecto es importante para organizarse, planificar posibles desplazamientos y evitar imprevistos en esta fase tan importante del proceso selectivo.

A través del Boletín Oficial del Estado (BOE), la sede electrónica de la Guardia Civil o la del Ministerio del Interior, puedes acceder a la información actualizada en todo lo referente a la oposición. En estos canales se publica la lista de aspirantes admitidos, la fecha del examen, las diferentes sedes del examen a Guardia Civil y las aulas correspondientes. 

En cada convocatoria, el Tribunal de Selección es el encargado de organizar y distribuir las sedes del examen a Guardia Civil. Estas suelen estar repartidas por todo el territorio peninsular, así como en las Islas Baleares y las Islas Canarias. Posteriormente, los aspirantes que han superado esta primera prueba de conocimientos teórico-prácticos y psicotécnicos pasan a la fase de pruebas físicas, que normalmente se realizan en las instalaciones deportivas de la Guardia Civil, en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid).

Dicho esto, vamos a tratar de resolver las dudas más habituales que surgen sobre las sedes para el examen de ingreso en la Guardia Civil: cuáles son, cuál te corresponde y a qué hora tienes que acudir, entre otras.

¿Dónde se hace el examen de la Guardia Civil?

Las pruebas de conocimientos teórico-prácticos y psicotécnica para el examen de la Guardia Civil se realizan en distintas sedes distribuidas por todo el territorio español. Ten en cuenta que el domicilio que indiques en tu solicitud de admisión servirá para recibir notificaciones, además de ser el criterio utilizado para adjudicar la sede del examen de las pruebas teóricas de la fase de oposición que te corresponde geográficamente. Sin embargo, existe un plazo corto para solicitar cambios de sede o día de examen por causas justificadas.

El Tribunal de Selección de cada convocatoria hará pública la información de las sedes de los exámenes a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) y en los canales oficiales. Aunque el examen no se realiza en todas las provincias, la distribución es tan amplia que no es necesario realizar grandes desplazamientos para realizar la primera fase de la oposición.

Para la convocatoria de 2025, el BOE acaba de publicar la Resolución con el listado de sedes, que es el siguiente:

SedeLugar
AlicanteUniversidad de Alicante. Campus de San Vicent del Raspeig, Aulario número 2
ÁvilaEscuela Nacional de Policía
BaezaAcademia de Guardias de la Guardia Civil
CáceresUniversidad de Extremadura. Escuela Politécnica de Cáceres
CádizUniversidad de Cádiz. Campus de Puerto Real
GijónUniversidad de Oviedo. Campus de Gijón. Aulario Norte
GranadaUniversidad de Granada. Facultad de Filosofía y Letras
Las Palmas de Gran CanariaUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria. Edificio de Arquitectura
LeónUniversidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
LogroñoUniversidad de La Rioja. Edificio Quintiliano
MadridUniversidad Autónoma de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
MálagaUniversidad de Málaga, Campus de Teatinos. Facultad de Derecho
MéridaEscuela de Tráfico de la Guardia Civil
MurciaUniversidad Católica San Antonio de Murcia. Pabellones VIII y IX. Campus de los Jerónimos
Palma de MallorcaEscola d´Hoteleria de les Illes Balears. Edificio Arxiduc Lluis Salvador
Santa Cruz de TenerifeBase Militar de Hoya Fría, Regimiento de Infantería Ligera «Tenerife 49»
SevillaUniversidad Pablo de Olavide. Edificios 2 al 6
ValenciaUniversidad CEU Cardenal Herrera (Centro de Moncada-Alfara del Patriarca). Edificio Beato Luis Campos Górriz (Aulario)
VigoUniversidad de Vigo. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus as Lagoas-Marcosende
ZaragozaUniversidad San Jorge, Campus Universitario

¿Cuándo puedo saber a qué sede me han convocado para realizar el examen?

Aquí tenemos que diferenciar dos publicaciones distintas. 

En primer lugar, la publicación del listado provisional de los opositores admitidos y excluidos al examen de la primera fase del proceso selectivo, es decir, ortografía, gramática, conocimientos, inglés y psicotécnicos. Esta es la publicación de la actual convocatoria en el BOE.

En esta primera publicación, además de ese listado, se informa sobre la hora y la fecha del examen, y también la denominación y ubicación de las sedes que albergarán las pruebas. Sin embargo, no se indica dónde tiene que examinarse cada uno de los opositores, aunque esta duda puede resolverse de manera sencilla, ya que el domicilio que cada opositor ha incluido en la inscripción corresponde a un municipio y provincia, y, por lo tanto, también a una sede de las que aparecen en la publicación.

Unas 5 o 6 semanas más tarde se publica, ahora sí, el listado definitivo de convocados al examen y también de los excluidos. Es en ese momento cuando además se informa de la sede, aula y los puntos de baremo otorgados a cada opositor por la titulación que ha incluido en la inscripción (titulación que tendrá que justificar en el caso de pasar a la segunda fase del proceso selectivo).

¿Tengo posibilidad de realizar el examen en otra sede distinta de la que me asignaron en un principio?

Por supuesto, es posible modificar la sede. 

Cuando se publica el listado de los admitidos y excluidos provisionales al examen, la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil concede un plazo de 3 días hábiles desde el siguiente al de la publicación de esa Resolución para solicitar el cambio de sede. Eso sí, deben argumentarse debidamente las causas que motivan el mismo, ya que esta solicitud únicamente se tomará en cuenta “por motivos extraordinarios debidamente fundamentados”. 

Esta solicitud se enviará por correo electrónico a ingreso-gc@guardiacivil.org.

¿Cuántas sedes de examen de la Guardia Civil se habilitan?

El número de sedes no suele modificarse, pero es posible que se produzca algún que otro cambio de una convocatoria a otra. En el año 2024 los exámenes se celebraron en un total de 19 sedes, mientras que para este año las sedes son 20 (al listado anterior se suma Cáceres).

Debes tener en cuenta que, por lo general, cada una de las sedes puede albergar a los aspirantes de una o varias provincias, cercanas entre sí para evitar, en la medida de lo posible, grandes desplazamientos a las personas que deben asistir al examen.

¿Se realiza el examen en todas las sedes al mismo tiempo?

Sí, la hora de inicio es la misma para todos. 

La presentación a las pruebas de conocimiento teórico-prácticos y psicotécnica se realiza a las 07:30 horas para todos los aspirantes que hayan sido citados en sedes peninsulares o de las Islas Baleares. Sin embargo, los opositores que realicen el examen en las Islas Canarias se presentarán a las 06:30 horas, con motivo del retraso horario que tiene esta comunidad autónoma. 

En cuanto a la fecha, debemos decir que la convocatoria del 2025 es la primera en muchos años en que su examen se celebra en un único día, ya que hasta ahora se realizaba en dos, un sábado y un domingo de la misma semana. En esta ocasión, el examen será el 6 de septiembre de 2025, sábado.

¿Se examina el mismo número de opositores en cada sede?

No, el número de opositores que se examina en una sede suele variar mucho con respecto a otra. Así, existen sedes que acogen a unas 2.000 personas, mientras que otras no llegan al medio millar.

Es preciso tener en cuenta varios factores que pueden influir en esta variación tan importante, como los distintos rangos de población que presentan las diferentes provincias españolas, o la mayor tradición que existe en algunas zonas de nuestro país a la hora de opositar para el ingreso en la Guardia Civil.

En 2025, como el examen se celebrará en un único día en lugar de los dos habituales, se prevé que el número de opositores en cada sede sea mucho mayor. A este respecto, la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, que suele ser muy previsora en estos asuntos, habilitará con toda seguridad un mayor número de aulas en cada sede para evitar aglomeraciones de opositores en las mismas.

¿Preparado para opositar a la Guardia Civil?

Prepararse para opositar a la Guardia Civil es un proceso largo y exigente. Sabemos que, además de la formación académica y la preparación de las pruebas físicas, estar motivado durante todo el proceso no es fácil.  Por eso, desde Serás queremos acompañarte desde el primer día, con un método probado, diseñado por expertos en oposiciones, un temario inteligente actualizado, y un equipo docente que estará a tu lado para resolver dudas, marcar objetivos y ayudarte a mantener el ritmo.  ¿Estás decidido a dar el paso y prepararte para opositar a la Guardia Civil? Contacta con nosotros. No solo te preparamos para aprobar las oposiciones, te ayudamos a conseguir tu sueño.

Solicita información