La Policía Nacional posee una estructura jerárquica dividida en escalas y categorías.

A través de ellas se busca determinar y delimitar las funciones, responsabilidades y retribuciones de todos sus miembros.

Puesto que es una de las cuestiones que más dudas despiertan entre los opositores, en Serás queremos hablar en profundidad acerca de las escalas y categorías en la Policía Nacional.

Estructura jerárquica de la Policía Nacional

La estructura jerárquica de la Policía Nacional se divide en las siguientes cuatro escalas.

  1. Escala Básica
    1. Policía
    2. Oficial de policía
  2. Escala de Subinspección
    1. Subinspector
  3. Escala ejecutiva
    1. Inspector
    2. Inspector Jefe
  4. Escala superior
    1. Comisario
    2. Comisario principal

Escala Básica

Es una de las dos escalas de acceso a la Policía Nacional, siendo la vía más general de entrada, debido al número de plazas que se convocan, y a la menor exigencia de requisitos académicos, a diferencia de la otra vía de entrada, la Escala Ejecutiva. La Escala Básica se clasifica dentro del grupo C (subgrupo C1) y abarca dos categorías.

Divisas Policía Nacional: Escala Básica
Divisas Policía Nacional: Escala Básica

Policía (Escala Básica, 2ª Categoría)

Es el personal que forma la base de la Policía Nacional, y le corresponde la ejecución material de las funciones encomendadas a la Policía Nacional.

Oficial de policía (Escala Básica, 1ª Categoría)

Se sitúa un peldaño por encima dentro de la estructura jerárquica de la Policía Nacional. Entre sus tareas está:

  • Gestionar operativos de ámbito local.
  • Dirigir equipos de policías.
  • Liderar patrullas de seguridad ciudadana.

Por lo demás, realiza las mismas funciones que la Escala Básica, 2ª Categoría, consistiendo en la ejecución material de las funciones encomendadas a la Policía Nacional.

Escala de Subinspección

Es el grado intermedio entre la escala básica y la ejecutiva. De hecho, se encuadran dentro de la categoría A2, que está justo por debajo de los inspectores.

Divisas Policía Nacional: Escala de Subinspección
Divisas Policía Nacional: Escala de Subinspección

Subinspector

Como su propio nombre indica, el subinspector es el responsable de supervisar los servicios policiales que se prestan. Estos van desde las patrullas hasta las investigaciones en curso.

Escala Ejecutiva

El segundo escalón más alto dentro de la estructura jerárquica del CNP, solo por detrás de los comisarios. De hecho, reciben la consideración de funcionarios de tipo A1. Existen dos tipos.

Divisas Policía Nacional: Escala Ejecutiva
Divisas Policía Nacional: Escala Ejecutiva

Inspector (Escala Ejecutiva, 2º Categoría)

Los inspectores de policía son los responsables de:

  • Coordinar y dirigir las investigaciones en curso y plantear otras nuevas sobre posibles delitos.
  • Coordinar y dirigir labores de prevención y detección.
  • Elaborar los informes de resultados de las investigaciones policiales.
  • Liderar la búsqueda y conservación de pruebas.

Ahora bien, no es lo mismo ser inspector dentro de la Policía Científica que en la Policía Judicial, por ejemplo. Cada departamento puede conllevar el desarrollo de actividades específicas.

Inspector Jefe (Escala Ejecutiva, 1º Categoría)

Evidentemente, en las plantillas puede haber un amplio número de inspectores. La responsabilidad del inspector jefe es velar por la coordinación de todos los inspectores que se encuentren a su cargo.

Escala Superior

La escala de mayor rango dentro del CNP y, por tanto, la que asume funciones de mayor responsabilidad y mando.

Divisas Policía Nacional: Escala Superior
Divisas Policía Nacional: Escala Superior

Comisario (Escala Superior, 2ª Categoría)

Su misión es la dirección de los servicios policiales, a la vez que asume tareas de relevancia y representación en áreas específicas.

Comisario Principal (Escala Superior, 1ª Categoría)

El comisario principal es la persona de mayor responsabilidad dentro de una plantilla policial. Es decir, la persona que se encarga de coordinar todas las unidades a su disposición y de realizar las planificaciones estratégicas que sean oportunas.

Cargos Superiores

Los cargos superiores, que están en lo más alto de la jerarquía de la Policía Nacional, son el DAI, el Subdirector General, los Comisarios Generales y Jefes de División y los Jefes Superiores

Divisas Policía Nacional: Cargos Superiores
Divisas Policía Nacional: Cargos Superiores
  • El DAO (Director adjunto operativo) es el máximo responsable operativo del cuerpo. Coordina todas las áreas policiales y reporta directamente al Director General (la máxima autoridad civil del cuerpo y nombrado por el Consejo de Ministros).
  • Subdirector General es el que dirige y coordina las funciones policiales operativas, supervisa las unidades centrales y territoriales, y planifica la transformación digital de la policía
  • Comisario General y Jefe de División son los encargados de áreas de la Policía Nacional (Policía Judicial, Seguridad Ciudadana, Extranjería,…) y dirigen las comisarías generales.
  • Jefe Superior dirigen las Jefaturas Superiores, las estructuras de mando en cada comunidad autónoma.
Miembros de la Policía Nacional (IA)

Proceso de ascenso y promoción interna

El hecho de acceder a la Policía Nacional desde la Escala Básica no quiere decir que el policía no pueda desarrollar una carrera exitosa que le lleve a ocupar puestos de más alto mando y responsabilidad. Lo único que hace falta es que cumpla con los requisitos vigentes para cada puesto y que supere las pruebas de promoción interna.

En caso de que esta sea tu idea, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo “¿Cómo ascender en CNP?”. En él podrás comprobar cuáles son dichos requisitos y en qué consisten las pruebas de ascenso de la Policía Nacional.

Retribuciones según escala

Evidentemente, un policía de la Escala Básica no cobra lo mismo que otro de la Escala Ejecutiva o Superior, lo que hace todavía más interesante la opción de promocionar una vez conseguida la plaza en la Policía Nacional.

Al igual que en el caso anterior, te recomendamos echar un vistazo a varios artículos que ya hemos publicado: ¿Cuál es el sueldo de un Policía Nacional en la academia y en prácticas?, ¿Cuanto cobra un GEO? y ¿Cuanto gana un inspector de Policía? para averiguar cuál es la diferencia de salario entre las diferentes escalas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es obligatorio comenzar en la Escala Básica?

No. Los opositores pueden presentarse a la Escala Ejecutiva (Grupo A1, inspectores) si cumplen los requisitos. La diferencia está en que en este caso se exige un título universitario, mientras que para la Escala Básica es suficiente con el título de bachillerato.

2. ¿Cómo puedo ascender dentro de la Policía Nacional?

Cumpliendo los requisitos y superando las pruebas internas de acceso que convoca la Policía Nacional.

3. ¿Qué formación se requiere para ingresar a cada escala?

Para ingresar a la Escala Básica, el Ministerio del Interior exige a los candidatos contar con el título de bachillerato. Para el resto de escalas, es necesario contar con una titulación universitaria.

4. ¿A qué escala pertenecen los diferentes cuerpos especiales de la Policía Nacional?

Generalmente, todos los cuerpos especiales de la Policía Nacional, como es el caso de la Unidad de Intervención Policial (UIP) o la Unidad Especial de Guías Caninos, cuentan con policías de todas las escalas.

5. ¿Qué diferencia hay entre escala y categoría en la Policía Nacional?

La escala hace referencia al nivel jerárquico, en sentido amplio, que ocupa un policía dentro de la Policía Nacional. En cambio, la categoría alude al grado dentro de una escala.

¿Preparado para formar parte de las escalas de la Policía Nacional?

No importa si estás pensando en presentarte a la Escala Básica o a la Escala Ejecutiva o si, tal vez, lo que quieres es ascender dentro del cuerpo. En Serás podemos ayudarte brindándote asesoramiento personalizado y preparación específica para que tengas éxito en la consecución de tu objetivo.

Serás policía nacional, empieza tu camino con nosotros

¿Te interesa? Solo tienes que rellenar el formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo para brindarte un plan de formación personalizado. ¡Tu sueño de ser policía nacional está cada vez más cerca!

Solicita información