La Unidad de Caballería de la Policía Nacional es una especialidad operativa de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, según se recoge en la Orden INT/859/2023, cuyos agentes patrullan y actúan a caballo en todo el territorio nacional. Se emplea, sobre todo, en parques, jardines, playas y grandes aglomeraciones —lugares donde los vehículos policiales operan peor y la altura del binomio caballo-jinete ofrece mejor observación y efecto disuasorio. Es una de las Unidades Especiales de la Policía Nacional.

Parche Unidad de Caballería de la Policía Nacional

Sus misiones incluyen patrullaje preventivo y actuación reactiva, apoyo al mantenimiento/restablecimiento del orden público (manifestaciones, eventos deportivos), búsquedas de desaparecidos, apoyo en catástrofes, protección de autoridades y actos protocolarios y demostraciones.

La unidad tiene origen histórico en 1825 (Regimiento de Celadores Reales) y actualmente cuenta con secciones en Madrid, Sevilla (Andalucía Occidental) y Comunidad Valenciana bajo la Jefatura de Unidades Especiales.

Organización y dependencia

Pertenece a la estructura operativa central, o territorial, con dependencia funcional de las Jefaturas Superiores o Comisarías Provinciales.

Se encarga de la vigilancia eficiente en espacios abiertos, manifestaciones, grandes eventos y zonas donde el caballo aporta ventajas (áreas de afluencia de turistas, parques, grandes infraestructuras).

Policía Nacional a caballo

Funciones principales

Las Unidades Especiales de Caballería, con la misión de actuar en todo el territorio nacional, tienen como objetivos el patrullaje proactivo y la actuación reactiva allí donde sean requeridas.

Son idóneas para la prevención, mejorando los niveles de seguridad en sus zonas de actuación. En colaboración con otras unidades refuerza sensiblemente cualquier dispositivo.

Generalmente la patrulla de caballería se asocia a lugares difícilmente accesibles a vehículos (parques, jardines, playas, etc.), así como a grandes aglomeraciones, donde por su posición elevada tienen mayor visibilidad en zonas de alta concurrencia, con una mejor observación del entorno, a la vez que se constituyen en punto de referencia.

También tienen presencia protocolaria durante actos oficiales.

Formas de acceso

Concurso específico de méritos, existiendo requisitos específicos, como cursos o experiencia en equitación.

Uniformidad y equipo

  • Montura del caballo (caballeriza oficial).
  • Uniforme compuesto por pantalón de equitación, chaqueta reforzada, casco tipo jinete y botas de montar.
  • Dotación: espuelas y protección de cabeza para el animal.
Policía Nacional a caballo

¿Quieres entrar en la Policía Nacional?


Fuentes

  • ESPAÑA. Ministerio del Interior. Orden INT/859/2023, de 21 de julio, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y territoriales de la Dirección General de la Policía. Boletín Oficial del Estado, 25 jul. 2023, núm. 176, p. 108032–108068. Ref. BOE-A-2023-17072. BOE
  • ESPAÑA. Ministerio del Interior. Orden INT/859/2023… Texto consolidado (últ. act. 17 ago. 2023). Agencia Estatal BOE. Ref. BOE-A-2023-17072. BOE
  • ESPAÑA. Ministerio del Interior. Orden INT/985/2023, de 16 de agosto, por la que se modifica la Orden INT/859/2023… Boletín Oficial del Estado, 17 ago. 2023, núm. 196, p. 119441–119443. Ref. BOE-A-2023-18497. BOE

Solicita información