En todas las oposiciones a la Policía Nacional es posible encontrar candidatos de muy distintas edades. Sin embargo, no podemos obviar que este es uno de los aspectos más determinantes a la hora de conseguir o no la plaza. Por ello, aquí queremos contarte si existe una edad máxima para acceder al Cuerpo Nacional de Policía, y destacar la importancia de consultar el BOE en cada convocatoria para saberlo con certeza.

Requisitos generales para ingresar en la Policía Nacional

El Ministerio del Interior establece una serie de requisitos generales para acceder a la Policía Nacional que todo opositor debe cumplir. De forma resumida, son:

  • Disponer de la nacionalidad española.
  • Tener el título de bachillerato (Escala Básica) o un grado universitario (Escala Ejecutiva).
  • Haber obtenido el carnet de conducir B.
  • No haber sido condenado por delito doloso, grave o menos grave.
  • No haber sido separado del servicio de la Administración General del Estado, de una autonómica o de una local.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública.
  • No padecer una causa de exclusión física o psíquica.
  • No consumir drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas recogidas en la Convención Única de 1961.
  • Haber cumplido los 18 años y no superar la edad máxima de jubilación en la Policía Nacional.

¿Cuál es la edad mínima y máxima para ingresar a la Policía Nacional?

En el último apartado del epígrafe anterior hemos hecho referencia a una edad mínima y máxima. Lo explicamos en detalle a continuación.

Edad mínima

Para acceder al Cuerpo Nacional de Policía es necesario ser mayor de edad, es decir, haber cumplido los 18 años. Además, esa es la edad a la que se obtiene el título de bachillerato, el cual es otro requisito obligatorio para entrar en la Escala Básica.

Edad máxima

En el año 2015, el Ministerio del Interior, tras una sentencia del Tribunal Supremo que lo declaró nulo, decidió eliminar el requisito de edad máxima para obtener una plaza en la Policía Nacional. Hasta ese momento, no podían presentarse los mayores de 30 años, lo que limitaba mucho las opciones de aprobar la oposición.

Actualmente, la edad máxima para acceder a la Escala Básica es la misma que la edad de jubilación. En el año 2025, se sitúa en los 66 años y 8 meses si se han cotizado menos de 38 años y 3 meses. Conviene recordar que, en 2027, la edad de jubilación será de 67 años.

¿Hay limitaciones reales por edad aunque no haya un tope legal?

Obviamente, sí. El motivo reside en la exigencia que requieren las pruebas físicas. La preparación que requiere esta fase del proceso selectivo favorece a los más jóvenes y perjudica a quienes ya han cumplido los 40-45 años, de modo que sus opciones de acceder se reducen. Esta también es la razón por la que resulta tan importante realizar una preparación física adecuada en función de la edad del opositor.

Edad límite en otras formas de acceso al Cuerpo Nacional de Policía

Escala Ejecutiva

Los requisitos de acceso a la Escala Ejecutiva son los mismos que los exigidos para la Escala Básica, pero con dos excepciones: el requisito de estar en posesión de un grado universitario y un nivel de idioma más alto (B1, a diferencia de un A2 para Escala Básica).

Por tanto, aunque el Ministerio del Interior no indique un requisito de edad mínima diferente que para la Escala Básica, los candidatos necesitan dedicar tiempo a obtener este título. Generalmente, cuatro años, por lo que se sobreentiende que es necesario tener 22 años o más para superar la oposición a inspector (a no ser que se consiga terminar la carrera universitaria en menos tiempo). La edad máxima es también la edad de jubilación ordinaria.

Acceso desde el ejército

Todos los años, el Ministerio del Interior reserva un cupo de plazas determinado para militares de Tropa y Marinería que quieran entrar en la Policía Nacional. Para obtener una, quienes apuesten por esta vía, han de cumplir los límites de edad establecidos para el acceso a la Escala Básica.

Por lo general no suele haber requisitos adicionales, pero te recomendamos leer con atención cada convocatoria para comprobarlo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo opositar a la Policía Nacional con 40 años o más?

Sí, no existe edad límite para opositar a la Policía Nacional, más allá de la edad ordinaria de jubilación.

2. ¿Tener más de 45 años me impide entrar aunque no haya límite legal?

No. Sin embargo, las pruebas físicas, dada su exigencia, suelen favorecer a los opositores jóvenes, lo que complica el acceso a quienes ya han superado esta edad.

3. ¿La edad afecta a las pruebas físicas?

Sí. Aunque una persona de 40-45 años bien entrenada pueda superarlas, lo cierto es que los candidatos más jóvenes lo tienen más fácil para sacar mejores notas.

4. ¿Puedo acceder con 50 años si supero todas las pruebas?

Sí, no hay ningún problema.

5. ¿Hay diferencia de edad límite entre hombres y mujeres?

No, es la misma en ambos casos.

¿Tienes pensado presentarte a la Policía Nacional?

Si quieres entrar en la Policía Nacional y asegurarte tu futuro profesional, no lo dudes. Ponte en contacto con nosotros y te orientaremos sobre la formación que necesitas. También te asesoraremos de forma personalizada y diseñaremos una preparación específica para que afrontes las oposiciones a la Policía Nacional con todas las garantías.

Para empezar a prepararte, lo único que tienes que hacer es rellenar el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo y te enviaremos un plan de formación adaptado a tus condiciones y necesidades. ¿A qué esperas?

Solicita información