Si ya has comenzado tu proceso para entrar en el cuerpo de la Guardia Civil y ya has presentado tu instancia correspondiente, el siguiente paso esencial es comprobar si has sido admitido en el proceso selectivo

Esta lista marcará  el inicio real de tu camino hacia el ingreso en la Guardia Civil. En Serás Formación te explicamos cómo consultarla, qué hacer si no apareces y cuáles son los siguientes pasos para que no pierdas ninguna oportunidad.

Guardia Civil con tricornio

¿Qué es la lista de admitidos y excluidos de la oposición a la Guardia Civil?

La lista de admitidos y excluidos al Cuerpo es un documento oficial publicado por la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil donde se recoge la relación de aspirantes cuyas solicitudes han sido aceptadas o rechazadas. Esta publicación se realiza en dos fases:

  1. Lista provisional, que permite realizar alegaciones o subsanar errores. 
  2. Lista definitiva, que confirma tu participación o exclusión en el proceso. 

Aparecer en la lista de admitidos significa que tu instancia ha sido correctamente presentada y validada. Si estás excluido, aún puedes corregir errores dentro del plazo habilitado. Esta lista también incluye información clave como la fecha, sede y aula del examen. Deberás consultarla en cuanto se publique para tener el tiempo necesario para corregir errores o enviar documentación si fuese necesario. 

La lista provisional de admitidos

Una vez cerrado el plazo de presentación de instancias comienza una de las fases más importantes de la que deberás estar al tanto: la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos. Esta lista no solo confirma si tu solicitud ha sido correctamente tramitada, sino que también señala posibles errores o deficiencias que podrás corregir dentro de un plazo establecido. 

Consulta la lista provisional

Para consultar la lista provisional de admitidos y excluidos puedes acudir a los siguientes canales oficiales: 

Para acceder a estos canales necesitarás tu DNI electrónico, una Cl@ve PIN o una Cl@ve Permanente o el certificado digital. Si consultas la lista en la sede electrónica puedes revisar el estado de tu expediente en el apartado “Mis expedientes”. Ahí averiguarás si necesitas enviar algún documento más para que tu nombre se incluya en la lista definitiva. Si este es el caso deberás tener en cuenta el plazo que tienes para enviar tus papeles de nuevo.

Plazos para subsanación de errores

Si tu caso es que no apareces en la lista provisional o apareces como excluido, tendrás 10 días hábiles para la publicación de la lista para presentar las alegaciones. Normalmente, las causas de una exclusión suelen estar relacionadas con errores en la documentación, datos incompletos o falta de pago de las tasas correspondientes. Si este es el caso deberás realizar el procedimiento cuanto antes. No lo dejes para el último momento.

Procedimientos para la subsanación de errores

Una vez que hayas recopilado toda la información necesaria para que vuelvas a estar incluido en la lista puedes realizar la subsanación de errores  de diferentes maneras. Son estas: 

  • Enviar la documentación por correo electrónico a ingreso-gc@guardiacivil.org.
  • Usar el número de fax 915146483.
  • Llamar a los teléfonos de información: 915146470 / 915146471 / 915146486 / 915142982

Es muy importante que indiques claramente cuál ha sido el motivo de la exclusión y que aportes los documentos que acrediten la corrección. Si tienes alguna duda al respecto, puedes consultar la información que necesitas en la propia Sede Electrónica de la Guardia Civil y en tu apartado propio de ‘Mis expedientes’

¿Cuándo estará disponible la lista definitiva de admitidos de 2025?

La lista definitiva se publicará una vez que haya finalizado el plazo de subsanación de errores. En ella se incluye la relación final de los aspirantes admitidos y excluidos, la calificación que ha sido otorgada en la fase de concurso y, lo más importante, la fecha, la sede y aula del examen al que tendrás que acudir.

Según la convocatoria de este año, una vez finalizado el plazo de subsanación, el Jefe de la Jefatura de Enseñanza publica en la siguiente página y en el Boletín Oficial del Estado, la relación de aspirantes admitidos y excluidos definitivos del proceso selectivo con expresión de la calificación otorgada en la fase de concurso.

No olvides entrar de vez en cuando en la web del  Ministerio del Interior o en el Tablón de anuncios oficial para estar al tanto de la fecha oficial y de los pasos que tendrás que seguir a continuación en tu proceso para entrar al cuerpo. 

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué información necesito para buscar si estoy admitido?

Para saber si estás admitido en las listas simplemente necesitarás tu número de DNI y el número de referencia de tu instancia.

2. ¿Qué hago si no aparezco en la lista de admitidos?

En el caso de que no aparezca como admitido, deberás revisar si estás en la lista de excluidos provisionales. Si es así, consulta qué es lo que te falta y presenta las alegaciones correspondientes, siempre dentro del plazo.

3. ¿Cuál es la diferencia entre la lista provisional y la definitiva?

La lista provisional es válida para subsanar errores en el caso de que estés excluido como el pago de tasas, la falta de datos personales, etc. La lista definitiva no admite ya modificaciones.

4. ¿La lista incluye la fecha y lugar del examen?

Sí, la lista definitiva indica la sede, aula y hora de la primera prueba. ¡Es tu momento para comenzar a prepararte!

5. ¿Puedo cambiar la sede o fecha del examen una vez admitido?

En principio no se puede cambiar, acaso que haya alguna causa justificada como un motivo médico grave, una incompatibilidad legal o algún tipo de situación excepcional.

Si este es el caso tendrás que realizar el siguiente proceso:

  • Solicitar el cambio: tendrás tres días hábiles desde la publicación de la lista definitiva.
  • Enviar la documentación necesaria al correo oficial ingreso-gc@guardiacivil.org, explicando el motivo y adjuntando la documentación acreditativa.
  • Esperar la resolución de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil que es quien evalúa y tiene capacidad para aprobar o rechazar la solicitud.

¿Preparado para unirte a la Guardia Civil?

Si ya has decidido que este es tu camino, en Serás te ofrecemos formación específica para cada tipo de prueba, ya que nuestro programa está diseñado para cubrir todas las fases del proceso selectivo. Además, contarás con simulacros reales para prepararte, asesoramiento personalizado y seguimiento continuo por parte de nuestros tutores. 

Solicita información