Todos los opositores que se presentan a las pruebas de acceso a la Guardia Civil esperan con impaciencia el momento en el que se publican las plantillas correctoras. Al fin y al cabo, gracias a ellas, pueden conocer sus notas en el examen teórico-práctico antes de que sean publicadas oficialmente. Al tratarse de un documento tan importante, en Serás queremos explicarte todo lo que debes saber sobre él.
¿En qué consiste la plantilla de examen de la Guardia Civil?
La plantilla de examen de la Guardia Civil es un documento que contiene las respuestas correctas a las preguntas realizadas durante la prueba teórica. Por tanto, es la referencia que se usa para corregir y evaluar el test efectuado por los opositores y determinar su nota.
Como no podía ser de otro modo, la plantilla correctora es elaborada por el Tribunal de selección de la Guardia Civil, compuesto por personal con destino en la Jefatura de Enseñanza del Cuerpo. Asimismo, aparece publicada en la web oficial de la Guardia Civil dentro de la sección ‘Tablón de Anuncios‘, apartado “Ingreso en el Cuerpo Escala de Cabos y Guardias”.
Este documento te permitirá saber tu nota en el examen teórico-práctico de la Guardia Civil.

¿Cuándo se publica la plantilla del examen?
De conformidad con una nota informativa publicada por el Servicio de Selección y Formación de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, de fecha 16 de mayo de 2025, la posible fecha para la realización de las pruebas de conocimientos teórico-prácticos y aptitudes intelectuales sería en la primera quincena del mes de septiembre, si bien, para mayor concreción se espera que tenga lugar durante el fin de semana del 6 ó 7 de septiembre.
De forma tradicional la plantilla de examen se suele publicar al día siguiente de la celebración del examen, por lo que como muy tarde el día 8 de septiembre estaría a disposición de los opositores.
¿Dónde se puede consultar la plantilla correctora del examen de Guardia Civil?
Como explicamos antes, la plantilla correctora del examen de acceso a la Guardia Civil se publica dentro de la página web del Cuerpo y dentro de la sección ‘Tablón de Anuncios‘ apartado “Ingreso en el Cuerpo Escala de Cabos y Guardias”. Aquí también podrás encontrar toda la información relacionada con la convocatoria de acceso a la Guardia Civil. Hablamos, por ejemplo, del número de plazas a cubrir, nuevas pruebas que hayan podido ser incluidas en el proceso selectivo, actualizaciones del temario para el acceso o cualquier otro dato de interés.
Plantillas de años anteriores
A continuación, ponemos a tu disposición todas las plantillas correctoras de las cinco últimas convocatorias a la Guardia Civil:
- Convocatoria a la Guardia Civil 2024: plantilla de los modelos 2A y 2B y de los modelos 3A y 3B (los exámenes 1A y 1B fueron anulados al haberse utilizado en una de las sedes cuando ese modelo estaba destinado a los exámenes del siguiente día).
- Convocatoria a la Guardia Civil 2023: plantilla de los modelos 1A y 1B y de los modelos 2A y 2B.
- Convocatoria a la Guardia Civil 2022: plantilla de los modelos 1A y 1B y de los modelos 2A y 2B.
- Convocatoria a la Guardia Civil 2021: plantilla de los modelos 1A y 1B y de los modelos 2A y 2B.
- Convocatoria a la Guardia Civil 2020: plantilla de los modelos 1A y 1B y de los modelos 2A y 2B.
Alegaciones a la plantilla de examen
No es extraño que los exámenes teórico-prácticos de la Guardia Civil contengan errores, ya sea en las respuestas o en el enunciado de alguna pregunta. Por ello, los opositores tienen derecho a realizar alegaciones e impugnaciones en los siguientes supuestos. Cuando a juicio del opositor:
- La plantilla indica como correcta una respuesta que realmente es incorrecta, o viceversa.
- El enunciado de una o varias preguntas es erróneo.
- Ninguna de las opciones de respuesta a una pregunta puede considerarse correcta o incorrecta.
- Existe más de una opción correcta o incorrecta y no aparece una opción que las asocie con la expresión “todas las opciones son correctas o todas las opciones son incorrectas”.
Si detectas un fallo, tendrás que enviar una solicitud de revisión para su estudio al Tribunal de Selección de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil mediante correo electrónico, dentro del plazo establecido en la convocatoria, que suele ser de tres días hábiles desde la publicación de las plantillas de examen correspondientes. En él debe aparecer claramente especificada la pregunta que contiene el error y la explicación fundamentada de por qué está mal. Después, dichoTribunal decidirá si mantiene o anula la pregunta, en cuyo caso será sustituida por una de reserva.
Preguntas frecuentes sobre las plantillas correctoras del examen de acceso a la Guardia Civil
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo usar las plantillas para calcular mi nota aproximada? ¿Cómo hacerlo?
Sí. Solo tienes que comparar las respuestas que has dado a cada una de las preguntas con las que aparecen en la plantilla correctora, para ello tendrás la oportunidad de apuntar tus respuestas durante la celebración del examen en una plantilla que podrás llevarte a tu casa.
Ten en cuenta los criterios de evaluación expuestos en la convocatoria de las oposiciones a la Guardia Civil y podrás hacerte una idea bastante aproximada a la realidad de cuál es tu puntuación.
2. ¿Puede cambiar la plantilla tras la publicación inicial?
Sí, pero solo en caso de que alguna de las alegaciones presentadas sea aceptada por el Tribunal, lo que conllevará la supresión de la pregunta afectada y la entrada de una de las preguntas de reserva.
3. ¿Qué debo hacer si mis respuestas no coinciden con la plantilla oficial pero creo que tengo razón?
Deberás presentar una alegación bien fundamentada ante el Tribunal dentro del plazo establecido para ello en la convocatoria de acceso a la Guardia Civil.
4. ¿Cómo se corrigen las impugnaciones de preguntas según las plantillas oficiales?
Si una pregunta es impugnada por el Tribunal, no se puntúa, sino que se anula. Dicha pregunta será sustituida por una de las especificadas como de reserva que pasará a puntuar en su lugar.
¿Preparado para unirte a la Guardia Civil?
Si crees que tu futuro profesional está dentro de la Guardia Civil, no lo dudes. En Serás podemos ayudarte ofreciéndote asesoramiento personalizado y una preparación enfocada a que consigas tu plaza. Por eso, entre otras ventajas, tendrás la oportunidad de realizar simulacros y test para ir comprobando tu nivel a medida que avanzas en el temario. Ponte en contacto con nosotros rellenando el formulario con tus datos personales y te enviaremos un plan de estudio personalizado acorde a tus necesidades. ¿A qué esperas? ¡Miles de personas como tú ya se han convertido en guardias civiles gracias a nuestra ayuda! Entre ellas, los números 1 en las diferentes oposiciones de 2024.
Solicita información