Si estás preparando las oposiciones a la Guardia Civil, este es un buen año para presentarte.
En abril de 2025, el Ministerio del Interior publicó la convocatoria de acceso a la Guardia Civil, con más de tres mil plazas distribuidas entre las modalidades de acceso libre, plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería, o las destinadas a estudiantes del Colegio de Guardias Jóvenes.

Antes de empezar, es recomendable consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE) para conocer los requisitos actualizados, ya que cualquier omisión puede suponer la exclusión del proceso selectivo.
Además de cumplir dichos requisitos, deberás superar las pruebas teóricas de ortografía, gramática, conocimientos generales e inglés, así como el test psicotécnico.
Después tendrás que realizar las pruebas físicas, la entrevista personal y el reconocimiento médico.
Todas estas pruebas se realizan para garantizar la igualdad y la equidad de condiciones de los aspirantes ante la oposición.
A continuación, te indicamos los requisitos de la convocatoria de 2025 para que puedas hacer realidad tu sueño de formar parte de la Guardia Civil.
Requisitos generales para ingresar a la Guardia Civil en 2025
En cada convocatoria de oposiciones a la Guardia Civil se publican una serie de requisitos imprescindibles que no suelen variar mucho respecto a convocatorias anteriores. Aun así, se debe revisar con detalle la última publicación del BOE y asegurarse de cumplir todas las condiciones con el fin de evitar posibles exclusiones durante el proceso selectivo. Entre estos requisitos generales:
- Tener nacionalidad española.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No estar procesado por delito doloso en ningún procedimiento judicial, investigado judicialmente, o como acusado en auto de apertura de juicio oral.
- No haber tenido expediente disciplinario en el servicio en las Administraciones Públicas ni estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- Cumplir dieciocho (18) años de edad durante el año 2025.
- No superar la edad de cuarenta (40) años durante el año 2025.
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los planes de estudios, acreditada mediante la superación del reconocimiento médico y las pruebas determinadas en esta convocatoria.
- Adquirir el compromiso de portar armas y utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Este compromiso se validará mediante una declaración del solicitante.
Requisitos específicos y consideraciones adicionales
Además de los requisitos generales de la convocatoria de 2025, también vienen recogidos otros requisitos específicos, igualmente imprescindibles para todos los candidatos que quieran ingresar en la Guardia Civil.
- Cumplir con los requisitos siguientes exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas de ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión del título de Técnico Básico o de Técnico.
- Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas de ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
- No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e) del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
- No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, en los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
- No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
- Tener el permiso de conducir de clase B.
- Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.
Se permitirán, cuando no estén incursos en las prohibiciones anteriores, los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil.
Asimismo, estarán prohibidas las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general de acuerdo a la normativa que lo regula, según lo dispuesto en el artículo 20.1.a).2.º del Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil.
Cumplir con una serie de requisitos médicos es obligatorio para el correcto desarrollo de la labor diaria de un agente, consulta la actualización de las exclusiones médicas de la Guardia Civil . Se han adaptado los criterios médicos y se han revisado aspectos relacionados con la agudeza visual, las enfermedades crónicas controladas o los trastornos psicológicos que no tienen porqué ser causa de exclusión en la actualidad.

Documentación necesaria para la inscripción
Una vez publicada en el BOE la convocatoria de las pruebas selectivas para las oposiciones a Guardia Civil, se abre un plazo de quince días hábiles para presentar la solicitud de inscripción a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Posteriormente, cuando así lo indique el Tribunal de Selección, se deberá presentar la siguiente documentación:
- Acreditación de la titulación académica exigida en los requisitos. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, la credencial de su homologación.
- Justificación de los méritos incluidos en la inscripción.
- Si no se autoriza la verificación y comprobación telemática por parte de las diferentes administraciones, de las certificaciones aportadas por el aspirante o cuando por causas técnicas no se pueden comprobar, se debe presentar: copia certificada del DNI, del permiso de conducir clase B y certificado original del Registro Central de Penados.
Además, si es el caso, certificación de pertenencia y tiempo de servicio en las Fuerzas Armadas, Título de familia numerosa, certificación de la condición de demandante de empleo, sentencia judicial firme o resolución administrativa que reconozca la condición de víctima del terrorismo.
Debes tener en cuenta que para acreditar la documentación solicitada, se debe adjuntar original o copia realizada por las Administraciones Públicas.
Consejos para cumplir con los requisitos
Si estás preparando la oposición a Guardia Civil y no cumples con todos los requisitos, existe un plazo de subsanación de errores, por ejemplo, si te falta alguna documentación puntual. En el caso de que te falte alguno de los requisitos relacionados con títulos académicos mínimos, puedes informarte sobre programas de formación para adultos o pruebas de acceso que te permitan obtenerlos cuanto antes. En cuanto al permiso de conducción clase B, también se puede sacar en un poco tiempo.
Para superar las marcas mínimas exigidas en las pruebas físicas, comienza un plan de entrenamiento progresivo que incluya resistencia, fuerza y velocidad, con la supervisión de un profesional. Por último, revisa con detalle los requisitos administrativos y legales, así como cualquier procedimiento pendiente o documentación en trámite, para resolverlo antes de la siguiente convocatoria. No olvides que las oposiciones a Guardia Civil se convocan todos los años ¡Puedes conseguirlo!
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo presentarme si tengo tatuajes?
Sí, con limitaciones. Puedes presentarte si tienes tatuajes visibles vistiendo el uniforme, siempre que respeten los requisitos exigidos y no sean no contrarios a los valores e imagen constitucionales, de la Guardia Civil, autoridades o Fuerzas Armadas, tal y como aparece en el Real Decreto 967/2021.
2. ¿Es obligatorio tener experiencia previa en las Fuerzas Armadas?
No, entre los requisitos obligatorios para ingresar en la Guardia Civil no es imprescindible tener experiencia en las Fuerzas Armadas.
3. ¿Qué sucede si tengo el DNI caducado?
Un DNI caducado es válido para acreditar la identificación personal, sin embargo, no será válido para la gestión de trámites que requieran la presentación de este documento. Lo recomendable es renovar el DNI cuanto antes.
4. ¿Puedo presentar una titulación extranjera?
Sí, siempre y cuando presentes la documentación que acredite su homologación en España.
¿Preparado para unirte a la Guardia Civil?
El sueño de unirte a la Guardia Civil es posible con Serás. Con nosotros encontrarás toda la orientación sobre la formación que necesitas para afrontar el proceso de presentarte a la oposición con seguridad y confianza. Contamos con un programa de formación altamente especializado, 100% online, flexible, y con asesoramiento personalizado durante todo el proceso.
Solicita información