Opositar a la Guardia Civil es un reto exigente que va mucho más allá del estudio y las pruebas físicas, es un proceso complejo y riguroso con normas claras y criterios específicos que debes respetar para poder entrar al cuerpo.
Cada vez son más las personas que llevan tatuajes, y también son muchas las que se plantean acceder a la Guardia Civil, pero esta combinación suele generar dudas: ¿los tatuajes pueden suponer un impedimento para opositar o no influyen para conseguir plaza? A continuación, te aclaramos todas tus dudas.
Nueva normativa sobre tatuajes en la Guardia Civil desde 2021
Antes del 2021, cualquier tatuaje visible con cualquier tipo de uniforme suponía la exclusión del aspirante. Sin embargo, según el Real Decreto 967/2021, de 8 de noviembre, por el que se regula el uso general del uniforme de la Guardia Civil, los tatuajes ya no suponen automáticamente una causa de exclusión del proceso selectivo.
Con la última actualización, ahora se permite la exhibición de tatuajes en la Guardia Civil siempre que no infrinjan la normativa de contenido.
Evidentemente, este cambio supone un paso hacia una visión más moderna y tolerante del Cuerpo, ya que permite que los aspirantes entren únicamente si no vulneran los valores constitucionales o dañen la imagen de la Guardia Civil.
Tipos de tatuajes permitidos y prohibidos para opositores
Como hemos mencionado, a la hora de opositar a la Guardia Civil, tener tatuajes visibles ya no es un impedimento automático (como sí lo era antes de 2021), pero sí existen limitaciones sobre el tipo de contenido de los mismos. Es importante que conozcas la normativa y que sepas con claridad qué tatuajes están permitidos y cuáles no, para que no te lleves sorpresas de última hora en el reconocimiento médico.

Tatuajes prohibidos
Estos son los tatuajes tanto permanentes como temporales que suponen un motivo de exclusión del proceso selectivo de la Guardia Civil:
- Los que contengan expresiones o imágenes contrarias:
- A los valores constitucionales.
- Autoridades o.
- Virtudes militares.
- Los que puedan atentar en cualquiera de sus formas contra:
- La disciplina.
- La imagen de la Guardia Civil.
- Cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.
Algunos ejemplos de exclusiones podrían ser:
- Tatuajes con contenido violento o que inciten al odio: aquellos que representen armas, agresiones o cualquier forma de violencia explícita.
- Tatuajes ofensivos o de mal gusto: dibujos, palabras o símbolos que resulten insultantes, obscenos o que atenten contra la dignidad.
- Tatuajes que manifiesten algún sesgo político o sindical contrario a la neutralidad de la Guardia Civil.
- Tatuajes discriminatorios o ideológicos: está totalmente prohibida la iconografía relacionada con ideologías extremistas, racismo, xenofobia, machismo, homofobia o cualquier forma de discriminación.
Tatuajes permitidos
Se permiten los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil, salvo las excepciones recogidas en el apartado anterior.
Respecto al tamaño de los tatuajes, el reglamento de la Guardia Civil no especifica nada sobre este asunto. Simplemente, menciona el contenido de los mismos.
¿Dónde no puedes tener tatuajes si quieres ser guardia civil?
Anteriormente a 2021, para poder opositar y formar parte de la Guardia Civil los tatuajes no debían ser visibles con el uniforme de verano. Por ello, había zonas del cuerpo donde tener tatuajes estaba prohibido, entre ellas: manos y dedos, cuello y nuca, cabeza y rostro, antebrazos y muñecas, y otras zonas visibles.
Actualmente, los tatuajes pueden verse con cualquier uniforme siempre que no tengan contenido ofensivo, violento, racista, político, sexual o contrario a los valores de la Guardia Civil. Es decir, se permite llevar tatuajes visibles siempre que no estén entre los prohibidos expresamente por su contenido, según el artículo 13 del por el Real Decreto 967/2021, de 8 de noviembre, por el que se regula el uso general del uniforme de la Guardia Civil.
¿Pueden eliminarte por un tatuaje que ya tenías?
Como hemos mencionado, si quieres opositar para entrar a la Guardia Civil tienes que analizar bien tus tatuajes, ya que pueden eliminarte en el proceso de selección dependiendo del contenido de los mismos. Estos se valoran en el reconocimiento médico y se tendrá en cuenta que:
- No contengan mensajes contrarios a los valores constitucionales.
- No afecten a la imagen institucional del cuerpo.
Si cumplen estos parámetros, no podrás formar parte del cuerpo. En definitiva, no es tanto si llevas tatuajes, sino qué representan. Por eso, es importante evaluar tu caso concreto y, si es necesario, buscar asesoría especializada antes de opositar. En Serás Formación somos especialistas en la materia y podemos ayudarte.

Qué hacer si tienes tatuajes y quieres presentarte a las oposiciones
Si quieres presentarte a las oposiciones de la Guardia Civil, pero tienes un tatuaje que sabes que no aceptarán en el proceso de selección tienes dos opciones:
- Si va en contra de la normativa, siempre puedes cubrirlo con otro tatuaje, es decir, hacerte un ‘’cover’’: cubrir el tatuaje con otro que no suponga una causa de exclusión. Debe cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
- Borrarlo: las técnicas de eliminación de tatuajes han evolucionado mucho en los últimos años, así que, mediante unas sesiones con láser, se pueden borrar de tu piel. Aunque puede requerir varias sesiones y no siempre garantiza la desaparición total del diseño. Debes informarte bien previamente antes de dar este paso.
Antes de decidirte por cualquiera de las dos opciones, es recomendable revisar a fondo la normativa del proceso selectivo y consultarnos.
Consulta con nuestra academia sobre tu caso particular
Si tienes dudas sobre si tu tatuaje puede afectar tu ingreso en la Guardia Civil, no te quedes con la incertidumbre. Cada caso es distinto y merece una valoración individual. En nuestra academia, contamos con asesores especializados en oposiciones de Guardia Civil, conocen 100% la normativa vigente y pueden ayudarte a resolver tus quebraderos de cabeza y orientarte paso a paso.
Rellena nuestro formulario de contacto y recibirás una respuesta personalizada, confidencial y sin compromiso. En Serás, estamos aquí para ayudarte a preparar tu oposición con total seguridad y confianza.
Preguntas frecuentes sobre tatuajes y oposiciones a Guardia Civil
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo opositar si tengo un tatuaje religioso o simbólico?
Sí, puedes presentarte siempre que el tatuaje no infrinja lo establecido en la normativa. Los tatuajes religiosos o simbólicos están permitidos, siempre y cuando no contengan expresiones o imágenes que contradigan los valores constitucionales, atenten contra la neutralidad política o sindical, o promuevan violencia, discriminación o ideologías extremas. También deben respetar la imagen institucional del Cuerpo.
2. ¿Revisan los tatuajes durante el reconocimiento médico?
Sí, durante el reconocimiento médico se revisa el contenido del tatuaje. El Tribunal Médico comprobará si vulnera la normativa que regula el uso general del uniforme de la Guardia Civil, y concretamente en lo relativo a tatuajes.
3. ¿Qué pasa si oculto un tatuaje con maquillaje o vendas?
Ocultar un tatuaje implica falta de honestidad e implica la exclusión del proceso selectivo. En el reconocimiento médico pueden indicar que te quites cualquier elemento que impida verificar tu cuerpo, como maquillaje, vendas, apósitos, complementos, etc.
4. ¿Existen excepciones si el tatuaje es antiguo o cultural?
No hay excepciones por antigüedad o simbolismo. Todos los tatuajes están sujetos a evaluación y se rigen por los mismos criterios, independientemente de cuándo y por qué se hicieron.
Solicita información