Aprobar las oposiciones a la Guardia Civil posibilitan obtener un empleo estable de por vida, bien considerado desde el punto de vista social y con una remuneración muy interesante. Sin embargo, conseguirlo no es fácil. Para ello, resulta indispensable seguir un plan de preparación adecuado y guiado por asesores con experiencia.
La oposición y sus fases
La oposición a la Guardia Civil es el proceso selectivo público mediante el cual cualquier persona que cumpla los requisitos puede acceder al Cuerpo. En este sentido, conocer con todo lujo de detalles cómo funciona es clave para quienes quieren afrontar el proceso con éxito.
En primer lugar, los opositores han de saber que no todas las plazas ofertadas en la convocatoria están disponibles para las personas de a pie, ya que la Guardia Civil reserva cupos para el Colegio de Guardias Jóvenes y para militares profesionales de tropa y marinería. Si no perteneces a ninguno de ellos, solo podrás optar a las de acceso libre.
1. Fase previa
Una vez aclarado este tema, el proceso selectivo da comienzo siempre con el desarrollo de estas tres fases previas:
- Sorteo de la letra: su objetivo es establecer el orden de llamada alfabético de las pruebas. Por ejemplo, en 2022 salió la ‘U’, por lo que comienza a llamarse a las personas cuyo apellido comienza por esa letra y de ahí en adelante.
- Publicación de la Oferta de Empleo Público: en ella se especifica el número de plazas que habrá disponibles para la Guardia Civil. Generalmente, se publica entre 3 y 4 meses antes del inicio de las pruebas.
- Convocatoria: una vez que es publicada, los aspirantes pueden presentar sus instancias.
2. Ejercicios
Tras esto, se fijará la fecha de inicio de las oposiciones, que siempre dan comienzo con la prueba de conocimientos teórico-prácticos, la cual está formada por:
- Una prueba de ortografía.
- Una prueba de gramática.
- Una prueba de conocimientos generales.
- Una prueba de lengua inglesa.
3. Psicotécnico
Posteriormente, llegará el momento de realizar la prueba psicotécnica, en la cual se valorarán las aptitudes intelectuales y la personalidad de los candidatos que hayan superado el examen teórico-práctico.
4. Pruebas físicas
Por último, quienes hayan aprobado todo el proceso selectivo anterior, tendrán que superar con éxito las pruebas físicas, que consisten en:
- Carrera de resistencia: 2.000 metros en una pista de atletismo.
- Carrera de velocidad: 60 metros lisos, con dos intentos como máximo.
- Fuerza: flexiones de brazos.
- Natación: 50 metros estilo libre en piscina.
5. Entrevista personal
Finalmente, llegará el momento de la entrevista personal, que suele ser la prueba más temida por los opositores. En caso de superarla con éxito, solo quedará afrontar el reconocimiento médico para entrar en la Guardia Civil.

¿Qué vas a necesitar para preparar la oposición?
Preparar de forma adecuada la oposición a la Guardia Civil no es sencillo. Y es que no solo vas a necesitar esforzarte más que nunca, sino que también será necesario que cuentes con una estrategia clara y con los recursos adecuados. Vamos a verlos:
- Cumplir con los requisitos de acceso: básicamente, disponer de la nacionalidad española y tener entre 18 y 40 años (al contrario de lo que sucede en la Policía Nacional, aquí sí hay límite de edad, tal y como te explicamos en este artículo). También has de contar con el título de la ESO o equivalente, carecer de antecedentes penales y cumplir con los requerimientos médicos y psicofísicos.
- Condición física: ha de ser excelente para superar con éxito las pruebas físicas de la oposición a Guardia Civil. Sin duda, contar con la ayuda de un entrenador personal que diseñe un plan de preparación acorde a tu nivel inicial es imprescindible para lograrlo.
- Temario y material de estudio: es bastante extenso y específico. Para superar el examen teórico-práctico, es indispensable que cuentes con materiales de estudio actualizados, manuales que recojan la legislación vigente y otros recursos adicionales que te permitan superar las pruebas de ortografía, gramática e inglés, que eliminan a muchos más candidatos de lo que cabría imaginar.
- Psicotécnicos y entrevistas: al igual que sucede con las pruebas físicas, necesitarás ayuda para superar el test psicotécnico y la entrevista con el tribunal. Cualquier error durante estas pruebas puede echar al traste todo el trabajo anterior.
Claves para preparar las distintas pruebas de la oposición
Domina el temario, entrena tus habilidades psicotécnicas, mejora tu forma física y afronta con seguridad la entrevista personal. En Serás te guiamos paso a paso con planificación, seguimiento y apoyo especializado
La preparación de las pruebas de conocimientos teórico-prácticos
Para superar esta fase de la oposición vas a necesitar dominar el temario oficial. No solo hablamos de memorizar, sino de comprender cada tema en profundidad. No importa si se trata de la Constitución o de una ley específica.
Para lograrlo, deberás planificarte y organizarte estableciendo un horario de estudio realista acorde con tus obligaciones personales y profesionales, si las tienes. En este sentido, el seguimiento de Serás será clave, ya que te planificamos el día a día para que te asegures de que estás en el buen camino.
Asimismo, realizar test de años anteriores y simulacros de examen se antoja fundamental. Tampoco pongas el foco en una sola parte del proceso, ya que necesitarás aprobarlos todos.
Claves para la preparación de las pruebas psicotécnicas
La prueba psicotécnica de la oposición a la Guardia Civil abarca problemas destinados a evaluar tu capacidad de razonamiento verbal, numérico y abstracto, así como tu atención y tu memoria. Aunque puedan ser parecidos, nunca te vas a encontrar en el examen real ejemplos vistos en el temario.
Aquí no vale memorizar, así que es clave que comprendas la raíz de estos problemas, ya que eso te brindará las armas para resolverlos. También has de ser capaz de medir tus tiempos, ya que es fácil dedicar más de la cuenta a alguno y acabar apurado. Evitar bloqueos y saber dejar pasar un ejercicio cuando se atasca son otros aspectos a tener muy en cuenta.
Consejos para la preparación física
Lo más importante es contar con un plan de entrenamiento acorde a tu nivel inicial y que te marque metas progresivas y alcanzables. Para ello, es imprescindible contar con un entrenador personal que vigile tus progresos y que proporcione ejercicios que realmente te ayuden a mejorar. En Serás tenemos preparadores físicos que te ayudarán con tu progresión hacia estos objetivos.
Ten en cuenta que, para convertirte en Guardia Civil, tendrás que entrenar tu fuerza, resistencia y velocidad. Encontrar el equilibrio entre los tres no es fácil, pero es lo único que te permitirá superar las pruebas físicas.
Afrontando la entrevista personal
Investigar a fondo a la Guardia Civil como institución, preparar respuestas a las preguntas más habituales y, sobre todo, ser sincero y coherente son los aspectos más importantes para preparar y superar con éxito la entrevista personal, que es la última fase del proceso selectivo.
Además, deberás aprender a controlar tus emociones y cuidar al máximo tu apariencia y tu lenguaje no verbal. Solo así conseguirás causar una buena impresión, que es el primer paso para enfrentarte con garantías al tribunal.

Recomendaciones generales para el proceso de oposición a la Guardia Civil
Dado que son muchos exámenes físicos, teóricos, prácticos y psicotécnicos que superar, tenemos que hacer hincapié una vez más en la importancia de contar con una planificación detallada y un calendario de estudio y entrenamiento acorde a tus necesidades. Esto, unido a una metodología de aprendizaje efectiva con repasos constantes y simulacros, se antoja fundamental.
Otros aspectos claves son la constancia y la disciplina a la hora de seguir el plan de preparación para la oposición a la Guardia Civil. Siempre es mejor ser constante y estudiar cada día, estableciendo jornadas de descanso periódicamente, que la realización de sesiones intensivas. Esto es fundamental para evitar el estrés y contar con la fortaleza y el bienestar mental que todo opositor necesita.
Seguir una dieta equilibrada que satisfaga las necesidades nutricionales propias del entrenamiento a llevar a cabo, apoyarte en profesionales con experiencia que han pasado por esto antes que tú y pensar en positivo también te será de ayuda. Recuerda que no tienes que renunciar a tu vida social por completo, ya que desconectar cada cierto tiempo es clave para mantener tu rendimiento.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo necesito para prepararme bien?
Todo depende de tu nivel de conocimientos y de preparación física previa, así como del tiempo que le puedas dedicar a la oposición según tus obligaciones personales, familiares y profesionales. En cualquier caso, entre 1 y 3 años es tiempo suficiente para la inmensa mayoría de aspirantes.
2. ¿Con qué frecuencia debo entrenar?
Esto es algo que te dirá con exactitud el entrenador personal que diseñe tu plan de preparación. Para que sirva de orientación, lo normal es entrenar dos días a la semana fuerza, otros dos resistencia y dos más velocidad. Siempre debe haber un período de descanso adecuado.
3. ¿Existen bancos de preguntas o simulacros online?
Sí, por supuesto. Los puedes encontrar por tu cuenta en internet, pero en Serás ponemos a tu disposición simulacros ilimitados, así como los test personalizados que puedes hacer escogiendo aquellas partes del temario que más te preocupen.
4. ¿Cómo sé si estoy preparado para presentarme?
Fundamentalmente, realizando simulacros de los exámenes teórico-prácticos, del psicotécnico y de las pruebas físicas. Si los apruebas todos, no lo dudes: estás preparado.
5. ¿Es posible compatibilizar la oposición con el trabajo?
Por supuesto que sí. De hecho, muchos opositores lo hacen. Eso sí, has de ser consciente de que tendrás que organizar mejor tu día a día y de que probablemente necesites más tiempo para estar completamente listo. Aquí, la planificación será la clave del éxito.
Prepara tu oposición de forma más fácil con la ayuda de Serás
Cada persona tiene unas circunstancias y unas obligaciones personales diferentes. Sin embargo, eso no tiene por qué impedir que llegue a ser Guardia Civil. Especialmente, si deposita su confianza en Serás. Nuestros profesionales estarán encantados de ayudarte en todo el proceso para que lo afrontes con las máximas garantías. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Solicita información