El examen de ortografía en la oposición a Guardia Civil se encuadra dentro de la primera prueba de conocimientos teórico-prácticos que los aspirantes deben superar. Sin duda, se trata de una de las que mayor inquietud genera entre los opositores, ya que implica un elevado dominio de la lengua española. Aun así, se puede entrenar perfectamente. Sigue leyendo y descúbrelo todo sobre esta prueba.
¿En qué consiste el examen de ortografía de la Guardia Civil?
El examen de ortografía de la Guardia Civil está formado por cinco ejercicios (más uno de reserva, por si se impugna alguno). En todos ellos se presenta una frase en la que aparecen subrayadas cuatro palabras o expresiones, las cuales se identifican con una letra (A, B, C y D).
En concreto, lo que tiene que hacer el opositor es marcar aquellas opciones que presentan un error ortográfico. Para que lo veas más claro, te ofrecemos un ejemplo:
“El ajente (A) indicó que el estres (B) es parte del trabajo (C) de cualquier guardia (D)”
Incorrectas: A (agente) y B (estrés).
Eso sí, esta prueba, al igual que la de gramática, no hace media con el resto de las notas, sino que solo sirve para determinar si el candidato es “apto” o “no apto”.
Palabras más frecuentes y complicadas que debes dominar
A pesar de que las polémicas vividas en años anteriores han hecho que el examen de ortografía de la Guardia Civil se simplifique, lo cierto es que quienes preparan el examen siguen buscando “palabras trampa” para poner a prueba los conocimientos de los opositores. Hablamos, principalmente, de términos con doble grafía, de acentuación compleja y de escaso uso.
A continuación, te damos algunos ejemplos reales de una prueba de ortografía, para que te puedas hacer una idea del examen al que te vas a presentar:
- La sujección (A) del cachibache (B) se hallaba (C) errumbrosa (D).
- El halodio (A) evocado (B) commovió (C) a la hazquirente (D).
- Alijeró (A) el javeque (B) afligido (C) por el dilubio (D).
Diferencias comunes entre vocablos y errores recurrentes
Teniendo en cuenta los ejemplos anteriores, queda claro que los examinadores inciden sobre el uso de la “b” y de la “v” y de la “g” y de la “j”, ya que generalmente son palabras homófonas en español cuya correcta grafía solamente se puede determinar conociendo las reglas ortográficas específicas.
Por su parte, los opositores también suelen cometer errores en el uso de la “h”, tanto cuando se sitúa al principio de la palabra como cuando es intercalada. La utilización de la “c”, la doble “cc”, la “s” y la “z”, así como del grupo consonántico “tras” y “trans”, también son fallos muy comunes.
Consejos para preparar la ortografía de forma efectiva
Ahora que ya sabes en qué consiste el examen de ortografía de las oposiciones a Guardia Civil y que sabes cuáles son los errores en los que se incide, llega el momento de ponerte a estudiar. Eso sí, no de cualquier manera.
Aunque te parezca como volver al colegio, lo primero que debes hacer es ponerte a repasar las reglas ortográficas básicas, que muchas veces se dan por sentadas, pero que no siempre se dominan. Otro buen consejo que te damos es que te aficiones a la lectura en tu tiempo libre, ya que eso te ayudará a conocer cómo se escriben las palabras de una forma más amena.
Practicar y realizar pruebas ortográficas periódicamente también es clave. Por suerte, hoy en día existen aplicaciones móviles que te permitirán aprovechar cada rato que tengas libre para practicar tu dominio ortográfico del español.
Simulacros de ortografía en nuestra academia: mejora tu agilidad
Ponte en contacto con nosotros rellenando el formulario con tus datos personales e inscríbete en nuestra academia. Pondremos a tu disposición pruebas reales de años anteriores, muchos test y técnicas de entrenamiento personalizadas que te ayudarán a superar el examen con facilidad en el momento de la verdad.
¿Cuánto dura el examen de ortografía de la oposición a Guardia Civil?
Como dijimos antes, el examen de ortografía de la oposición a Guardia Civil se engloba dentro de la prueba de conocimientos teórico-prácticos y, por tanto, se realiza junto al test de conocimientos (100 preguntas), el test de inglés (20 preguntas) y el test de gramática (5 preguntas). En total, los opositores disponen de 140 minutos para completar toda la prueba (estos cuatro ejercicios) y pueden dividir ese tiempo como ellos quieran.
Y recordad que para esta prueba solamente se permite utilizar bolígrafo de tinta de color negro.
¿Cómo se califica el examen y cuántos errores están permitidos?
El examen solo califica como “apto” o “no apto”, es decir, no te proporciona una nota que haga media con el resto.
Si obtienes un “no apto”, quedarás automáticamente fuera del proceso de selección y no podrás continuar con las demás pruebas.
¿Cuántos errores se pueden tener en el examen de ortografía?
Hasta cinco como máximo, con seis errores te quedarías fuera del proceso selectivo.
Se considera respuesta errónea, tanto dejar de marcar una palabra o expresión incorrecta como marcar una que es correcta.
Preguntas frecuentes sobre el examen de ortografía Guardia Civil
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuántos errores se pueden tener en el examen de ortografía?
Cinco como máximo.
2. ¿Puedo prepararme solo o necesito academia para esta prueba?
Prepararse por cuenta propia para el examen de ortografía de la oposición a Guardia Civil es posible, pero puede resultar complicado. La prueba exige un conocimiento profundo de las reglas ortográficas y un entrenamiento específico para identificar errores con rapidez y precisión.
Si decides prepararte sin una academia, necesitarás un plan de estudio bien estructurado, materiales de calidad, exámenes de práctica y una estrategia clara para reforzar tus conocimientos. Sin embargo, contar con el apoyo de una academia puede ser muy beneficioso, ya que te proporcionará orientación experta, simulaciones de exámenes reales y técnicas efectivas para afrontar la prueba con mayor seguridad.
Aunque no es obligatorio acudir a una academia, sí es altamente recomendable contar con una guía y un respaldo, especialmente si quieres optimizar tu tiempo de estudio y aumentar tus posibilidades de éxito.
3. ¿Cuánto tiempo tengo para hacer el examen de ortografía?
Este examen se hace junto al test de conocimientos (100 preguntas), al de inglés (20 preguntas) y al de gramática (5 preguntas). Para hacer los cuatro dispondrás de 140 minutos, que podrás distribuir como necesites.
4. ¿Qué nivel de ortografía se espera para aprobar esta prueba?
Para aprobar esta prueba, se requiere un nivel alto o muy alto de ortografía. No basta con tener conocimientos básicos, sino que es necesario dominar las reglas ortográficas con precisión. Solo hace falta revisar los ejercicios de exámenes anteriores para notar que muchas personas no logran superar la evaluación sin una preparación previa. Las pruebas suelen incluir palabras con dificultades ortográficas, errores comunes y aspectos menos evidentes del idioma, lo que exige una comprensión sólida y un entrenamiento específico.
Por ello, es recomendable estudiar con antelación, practicar con ejemplos de exámenes anteriores y revisar las reglas ortográficas más complejas para aumentar las posibilidades de éxito.
Solicita información